"La temporada pasada fue muy exigente desde el punto de vista competitivo para todo el equipo y también para él. Como suele ser lógico al final afloran lesiones que tienen que ver con mecanismos de sobrecarga. Ayer (lunes) fue un día de valoración y está mucho mejor. Se encuentra bien", explicó Lekue.
El médico añadió que, "a día de hoy", no se plantean "ninguna opción quirúrgica" para solucionar una posible recaída y se mostró "moderadamente optimista" sobre la evolución del futbolista porque "a diferencia del año pasado", y su "rápida incorporación" tras la Eurocopa, este verano Nico "va a poder hacer una pretemporada en condiciones".
Admitió, no obstante, que el antecedente les va a "obligar a tomar una serie de medidas" preventivas. "Es evidente que es una situación de riesgo y también que vamos a intentar anticiparnos a cualquier situación para resolverla", apostilló.
Por otro lado, Lekue aclaró el protocolo de actuación para las incidencias médicas en las gradas de los campos de Primera y Segunda División acordado por LaLiga y los clubes que contempla un "sistema de comunicación entre la UCO (Unidad de Coordinación Operativa), el cuarto árbitro y la autoridad en el en el campo".
Esa norma, apuntó el responsable de los servicios médicos del Athletic, recoge que "solo se parará el partido en los casos en los que la asistencia médica considere que se trata de una incidencia médica muy grave".
"Es importante trasladar al público que cuando ocurre una incidencia en la grada esa cobertura está garantizada y está garantizada por un servicio cuyo objetivo activo está exclusivamente en la grada. Luego hay otra dotación médica pendiente de lo que ocurra en el campo, pero esa diferenciación está garantizada", recalcó Lekue.