Apenas horas después de la derrota de su equipo, Inter Miami, en la final de la Leagues Cup, el astro de 38 años voló a Buenos Aires para sumarse a los campeones del mundo acompañado por toda su familia y allegados.
Con Argentina clasificada con holgura a la Copa del Mundo de 2026 y el primer puesto también asegurado, la noche del jueves promete lágrimas ante lo que es casi una certeza: contra Venezuela, en la penúltima jornada clasificatoria, Messi disputará su último partido oficial en su país.
Lea más: La emotiva confesión de Gustavo Alfaro: “Paraguay me hizo daño”
El ocho veces Balón de Oro, que ya es el máximo goleador histórico de Argentina (112 tantos) y también el jugador con más presencias (193), ha demorado un adiós que se presumía cercano tras la consagración en el Mundial de Catar 2022.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Aunque no lo ha confirmado, se prevé que, si llega en buena forma física, Messi estará en la cita de Estados Unidos, Canadá y México 2026, en la que cumpliría 39 años y se convertiría en el primer futbolista en participar en seis mundiales.
“Va a ser un partido muy especial para mí porque es el último de eliminatorias. No sé si después habrá amistosos o más partidos. Lo vamos a vivir de esa manera. Después no sé qué pasará, pero vamos con esa intención”, dijo el 10 recientemente.
