Este partido es catalogado como el que nadie quiere jugar, ya que el dolor de haber quedado a un paso de la gloria sigue latente. Para los “cafeteros”, implica el fin del sueño de disputar su primera final en una Copa del Mundo juvenil.
Lea más: Argentina vence a Colombia y disputará su octava final en un Mundial Sub 20
“Al frente hay un gran rival, todos los días uno no enfrenta en una semana a España, Argentina y a Francia (...) Nosotros hemos tenido la fortuna de hacerlo y es de altísima motivación, con esa ilusión de cerrar bien el Mundial”, declaró el viernes el DT de Colombia, César Torres, en rueda de prensa.
El consuelo es escaso para una selección colombiana que llegó invicta a las semifinales, pese a haber cosechado resultados discretos en la fase inicial (victoria 1-0 ante Arabia Saudita y empates 0-0 con Noruega y 1-1 con Nigeria).
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El déficit goleador fue superado en los cruces de eliminación directa ante Sudáfrica (3-1) en octavos y España (3-2) en cuartos. Allí, el atacante Neyser Villarreal brilló con cinco anotaciones, igualando en el primer lugar de la tabla de artilleros al estadounidense Benjamin Cremaschi y al francés Lucas Michal.
“Hay que terminar bien el proceso, ir por el tercer puesto, lograr el podio mundial y que Neyser sea el goleador del Mundial, que repita lo del Sudamericano, que es lo que queremos también”, aseguró, por su parte, el defensor central Simón García, del Atlético Nacional.
Villarreal, quien fue el máximo goleador del Sudamericano con ocho tantos, regresa al equipo tras cumplir una suspensión por acumulación de amarillas ante Argentina, al igual que el lateral derecho Carlos Sarabia. Persiste la duda sobre la condición física del volante ofensivo Jordan Barrera, quien arrastra una dolencia muscular desde el partido contra España.
El tercer puesto, como rescate histórico
De imponerse a los galos este sábado, a las 16:00, en el Estadio Nacional, Colombia igualará su mejor resultado histórico en un Mundial Sub-20: el tercer puesto logrado en Emiratos Árabes Unidos 2003, bajo la dirección de Reinaldo Rueda (actual seleccionador de Honduras).
Por su parte, Francia, campeona en 2013, llega al duelo tras caer en semifinales ante Marruecos por penales (5-4, luego de un 1-1 en 120 minutos). Su actuación en el torneo ha sido discreta, clasificando a segunda fase como la mejor de los cuatro terceros de la fase de grupos y sufriendo en los cruces posteriores.
El técnico francés Bernard Diomède enfrenta además las ausencias del volante Saimon Bouabré, cedido por su club Neom SC solo hasta cuartos, y de sus juveniles más destacados, como los delanteros Désiré Doué e Ibrahim Mbaye, y los mediocampistas Senny Mayulu y Warren Zaire-Emery, que no fueron cedidos por el París Saint-Germain.
Probables alineaciones:
Colombia: Jordan García; Carlos Sarabia, Simón García, Yeimar Mosquera y Juan Arizala; Elkin Rivero, Jordan Barrera, Joel Romero y Kéner González; Óscar Perea y Neyser Villarreal. D.T.: César Torres. Francia: Lisandru Olmeta; Gady-Pierre Beyuku, Noham Kamara, Elyaz Zidane y Justin Bourgault; Tadjidine Mmadi, Moustapha Dabo y Mayssam Benama; Ilane Toure y Anthony Bermont, Lucas Michal. DT: Bernard Diomède.
Fuente: AFP
