El equipo ecuatoriano demostró una solidez, venciendo por 2-0 en el partido de ida disputado en la altura de Quito y ratificando su dominio al ganar por la mínima diferencia, 0-1, en el cotejo de vuelta frente a São Paulo, en el estadio Morumbí. Este contundente resultado global de 3-0 le permite avanzar a las semifinales, donde enfrentará a Palmeiras, que tiene a los paraguayos Gustavo Gómez y Ramón Sosa.
Lea más: Copa Libertadores: Liga de Quito deja fuera a São Paulo
Según datos del reconocido estadista español Alexis Tamayo, conocido como “Mister Chip”, Liga de Quito se convirtió en el quinto equipo no brasileño en la historia de la Libertadores en superar una llave de eliminación directa ante un cuadro de ese país manteniendo su arco en cero. Este logro defensivo lo sitúa a la par de las siguientes gestas históricas: las tres ocasiones de Boca Juniors (ante Vasco da Gama en 2001, Gremio en la final de 2007, y Athletico Paranaense en 2019), la eliminación de Gremio a manos de Rosario Central en 2016, y, notablemente, el triunfo de Guaraní ante Corinthians en 2015.
El Aborigen del fútbol paraguayo fue uno de los pioneros en establecer este estándar de solidez defensiva en el siglo XXI. En la edición 2015 del torneo continental, el “Legendario” eliminó a Corinthians con un marcador global de 3-0 en los octavos de final: se impuso 2-0 (Federico Santander y Alberto Contrera) en la ida y selló la clasificación con una victoria de 0-1 (Fernando Fernández) en São Paulo, manteniendo el arco invicto en la eliminatoria.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Eliminar a los equipos brasileños es históricamente uno de los mayores desafíos de la Copa Libertadores, y hacerlo sin recibir goles refuerza la importancia del mérito defensivo y la ejecución táctica mostrada por los protagonistas de estos logros. Con su actuación frente a São Paulo, Liga de Quito no solo avanza, sino que escribe un nuevo capítulo en la historia del fútbol sudamericano, situándose junto a instituciones históricas como Boca Juniors, Rosario Central y el inolvidable Guaraní de 2015. El próximo paso de Liga de Quito será medirse en semifinales ante otro peso pesado de Brasil: Palmeiras.