“Creo que la clave es que nos volvimos un equipo duro defensivamente, que es difícil llegarnos y convertirnos así nomás, creo que eso fue una de las claves también, empezar a ser fuertes defensivamente y de ahí empezar a crecer y obviamente después también tenemos excelentes jugadores en la zona ofensiva que también empezaron a hacer goles, empezamos a tener más fluidez en ese sentido y creo que todo eso, un montón de cosas que fuimos mejorando, que partido tras partido lo fuimos tratando de ajustar, de implementar lo que quería el profe y eso más sumado a todo lo emocional, la confianza creo que se armó un gran combo para que nos sintamos fuertes como grupo, como equipo y obviamente después ganar y que los resultados se den y que el ambiente sea bueno”, expresó.
Lea más: Andrés Cubas y el consejo que pedirá a Thomas Müller de cara al Mundial 2026
El futbolista también comparó el proceso con la etapa anterior, destacando la importancia de los resultados. “Bueno, se empezaron a dar los resultados, entrar en un quizás mejor ambiente, cambia mucho todo esto de la parte emocional, la parte confianza, son dos técnicos diferentes, obviamente nosotros con Eduardo (Berizzo) también estábamos contentos y tratábamos de hacerlo lo mejor posible, pero en ese entonces no se daban los resultados y eso también opacaba un poco todo el trabajo que Eduardo hacía y nosotros tratábamos de hacer en ese momento”.
Al ser consultado sobre su gran anhelo con la selección en el Mundial 2026, el mediocampista albirrojo se mostró ambicioso. “Obviamente si me decís sueños grandes, grandes, es ganarlo, pero obviamente que vamos a ir a competir, a tratar de pasar fase por fase y llegar a lo más alto posible. Y obviamente hacer historia y tratar de, como grupo y equipo, llegar a lo más lejos de lo que haya llegado Paraguay en los mundiales anteriores. Creo que eso sería un objetivo y una meta buena que nos pusimos y que creo que estaría bueno que suceda”, afirmó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Respecto a los puntos que la Albirroja debe perfeccionar, Cubas coincidió con lo expresado por Gustavo Alfaro, quien señaló que “para el Mundial hace falta más”. “El profe siempre lo dice y a nosotros también nos dice, que hay detalles que hay que mejorar, quizás animarnos más a la hora de tener el balón, de cuando tenemos la pelota tratar de manejar mejor, generar más triangulaciones, más juegos, creo que tenemos la calidad de jugadores y buen pie como para cuando tenemos la pelota poder generar un poco más, con más fluidez y calidad. Y después va a haber detalles que el profe quizás va a querer ver, mejorar, dependiendo también de los rivales y demás, pero como equipo creo que estamos por un muy buen camino, haciendo cosas muy buenas, con una gran base, así que son detalles que al final terminan siendo muy importantes”, sentenció el mediocampista.