La Albirroja Sub 20 con tres amistosos confirmados apuntando al mundial

La Selección Paraguaya Sub 20 dio a conocer los detalles de su preparación final de cara a la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA, que se disputará en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre. Para llegar en la mejor forma posible, la APF confirmó una serie de tres partidos amistosos contra selecciones de distintos continentes.

El entrenador de la selección paraguaya Sub 20, Antolín Alcaraz Viveros (43 años), dirigiendo el entrenamiento en el Centro de Alto Rendimiento de Ypané.
El entrenador de la selección paraguaya Sub 20, Antolín Alcaraz Viveros (43 años), dirigiendo el entrenamiento en el Centro de Alto Rendimiento de Ypané.

El calendario de amistosos comienza el domingo 14 de septiembre, cuando la Albirroja se medirá ante Arabia Saudita en el Centro de Alto Rendimiento de Ypané (CARDE). El miércoles 17, el desafío será contra Colombia en el Centro de Alto Rendimiento de Fútbol Femenino (CARFEM), y la preparación culminará el domingo 21, con el enfrentamiento ante Japón de regreso en el CARDE. Todos los encuentros están programados para las 16:00, lo que permitirá al equipo de Antolín Alcaraz poner a prueba su estrategia y ajustar detalles.

Lea más: Enso González convocado a la selección paraguaya Sub 20

Estos duelos de preparación son cruciales para el equipo, que busca recuperarse de las recientes derrotas ante Brasil, donde cayó por 2-0 y 2-1 en sendos partidos disputados en el CARFEM. La Sub 20 albirroja buscará dejar una buena impresión en el Mundial, donde compartirá el Grupo B con Corea, Ucrania y Panamá. El debut mundialista será el 27 de septiembre contra Panamá en el estadio Elías Figueroa de Valparaíso. Posteriormente, el 30 de septiembre se enfrentará a Corea y cerrará la fase de grupos el 3 de octubre contra Ucrania en el Estadio Nacional de Santiago.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2349

Lo que hay que saber sobre el Mundial Sub 20

La vigesimocuarta edición de la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA se presenta como un evento de gran envergadura. Chile será anfitrión por segunda vez, reviviendo la emoción de 1987, año en que Yugoslavia se coronó campeón. El torneo se llevará a cabo en cuatro ciudades con sus respectivos estadios: el Estadio Nacional de Santiago, el Elías Figueroa de Valparaíso, el El Teniente de Rancagua y el Estadio Fiscal de Talca.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El formato de la competición permitirá a los dos primeros equipos de cada uno de los seis grupos, junto con los cuatro mejores terceros, avanzar a los octavos de final. Desde ese punto, el camino hacia el título será una emocionante fase de eliminación directa.

Enlace copiado