El encuentro se disputará a partir de las 20:00, en el emblemático estadio Diego Armando Maradona, en Buenos Aires. El combinado nacional, dirigido por el técnico Fabio Kukumoto, se encuentra en óptimas condiciones para encarar este nuevo desafío, que otorga dos cupos directos y dos de repechaje a la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027.
Lea más: La Albirroja avanza a octavos de final del Mundial Femenino Sub 17
Paraguay se lanza a este formato inédito de todos contra todos que se extenderá hasta junio de 2026. Tras este compromiso inaugural, la Albirroja volverá a presentarse en casa el próximo martes 28 de octubre, ocasión en que se medirá a Venezuela en un duelo clave. El partido se desarrollará en el estadio La Huerta, también a partir de las 20:00.
Argentina vs. Paraguay
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Estadio: Diego Armando Maradona.
Árbitra: Edina Alves (BRA).
Asistentes: Leila Moreira (BRA) y Fabrini Bevilaqua (BRA).
Cuarta árbitra: Rejane Caetano (BRA).
VAR: Daiane Muniz (BRA).
AVAR: Neuza Back (BRA).
Transmisión:Canal de YouTube de la CONMEBOL.
Inicia el Torneo, Crece la Exigencia
La Liga de Naciones marca el puntapié inicial de nueve selecciones sudamericanas sin la presencia de Brasil (ya clasificada como anfitriona del Mundial 2027). Este nuevo formato de eliminatoria, con partidos de ida y vuelta a lo largo del continente, es considerado por expertos como un evento crucial para la consolidación del fútbol de mujeres en la región.
“Para toda la gente que acompaña, es un momento histórico (...) son pasos importantes que van a hacer que el fútbol femenino se siga desarrollando”, comentó la entrenadora argentina Daniela Díaz.
El certamen se estrena con otros duelos importantes hoy: Bolivia y Ecuador protagonizan el partido de altura a las 18:00, mientras que Venezuela recibe a Chile a la misma hora. Colombia, otra favorita, cerrará la jornada ante Perú a las 18:00, en Medellín.
La ‘Picardía Sudamericana’ como arma
La analista colombiana María Franco advierte que la ausencia de Brasil “da la sensación de que cualquiera le puede ganar a cualquiera”, una situación que beneficia a equipos emergentes como Paraguay. Las localías y las condiciones de juego cambiantes serán la “sal y pimienta del torneo”.
Sin embargo, la entrenadora Daniela Díaz destaca la ventaja intrínseca de la región: “Sudamérica siempre tuvo materia prima. La jugadora sudamericana es muy buena, es de mucha calidad, tiene la picardía que tenemos los sudamericanos para jugar el fútbol, esa viveza, esa lectura de juego”, apuntó.
Paraguay buscará capitalizar esa garra guaraní desde esta noche en Buenos Aires para iniciar con buen pie su soñado camino a la Copa Mundial Femenina 2027.
