Gustavo Alfaro: Las conclusiones de los amistosos recientes y la proyección a futuro

El seleccionador albirrojo, Gustavo Alfaro recibiendo el cariño de los aficionados en la previa del duelo entre Nacional y Cerro Porteño.
El seleccionador albirrojo, Gustavo Alfaro recibiendo el cariño de los aficionados en la previa del duelo entre Nacional y Cerro Porteño.

En la previa al duelo entre Nacional y Cerro Porteño en La Visera, el entrenador de la selección paraguaya de fútbol, Gustavo Alfaro, fue abordado por los micrófonos de ABC Cardinal. El estratega argentino se refirió a los recientes amistosos en la Gira Asiática de la Albirroja y a la planificación con miras al futuro, apuntando a la Copa del Mundo Canadá/México/Estados Unidos 2026.

Alfaro comenzó analizando la reciente gira que llevó a la selección a enfrentar a Japón y Corea del Sur: “Estuvo muy difícil por la llegada, por la logística, es una distancia muy grande. Nosotros sabíamos que íbamos a estar en el bombo 3, que es muy difícil que podamos salir de ahí, la idea es jugar con equipos del bombo 2 y el sorteo del Mundial es parecido al de Qatar: el primer partido es el número 3 contra el número 2, entonces estamos buscándose el nivel de equipos, México y Estados Unidos van a ser cabeza de serie. Son equipos de esos niveles y estamos probando cosas, estamos probando jugadores, porque es el tiempo donde lo podemos hacer, donde obviamente que los resultados siempre importan, pero acá no es tan determinante como lo es en los casos de Eliminatorias, más que nada también porque eran partidos muy pegados, el de Estados Unidos va a ser más complejo todavía porque va a ser de sábado a martes, entonces prácticamente hay que pensar que un equipo va a jugar un partido, el otro va a jugar otro partido”.

Lea más: Gustavo Alfaro: “Estoy trabajando en diagnosticar al fútbol paraguayo”

Consultado sobre la actuación de Diego González, uno de los nuevos rostros en la convocatoria, el seleccionador albirrojo explicó: “Por eso la oportunidad de darle lugar a estos chicos, más que nada porque uno lo había visto bien, tuvo la fatalidad de lesionarse antes de los Juegos Olímpicos, pero es un chico que había insinuado cosas realmente muy buenas, le toca ir a Atlas, ahí estaba rindiendo bien y a veces uno necesita el espacio como para poder tenerlo, para poder estar con los chicos. La verdad que la respuesta que tuvimos, con la necesidad, con la obligación de siempre que genera el hecho de querer mostrarse y todo eso, la respuesta que tuvo fue acorde a lo que nosotros esperábamos y de los demás chicos también”.

Al ser preguntado si se intentó algo nuevo en esta tanda de amistosos o si se siguió la misma línea, el argentino fue enfático en destacar la evolución: “Para mí hubo evoluciones muy importantes, nosotros habíamos dicho de que con lo que habíamos hecho en Eliminatoria no nos alcanzaba, que teníamos que incorporar más cosas, desde la tenencia de la pelota el equipo tuvo una mayor capacidad, nosotros fuimos un equipo que tuvo un promedio de tenencia de pelota en Eliminatorias alrededor del 38%, muy poco para un equipo que aspira a tener otro tipo de cosas. En el partido con Japón fue el 48% contra equipos que son mucho más complejos, el de Corea fue mucho más demandante desde el punto de vista físico, una lástima que tuvimos chances muy claras como para empatarlo y tuvimos algunas fallas que terminaron desembocando en los resultados, pero lo importante es eso, hay cosas que todavía el equipo juega en un bloque más alto, tiene que trabajar mejor en una presión alta, tiene que trabajar mejor en un montón de aspectos que tenemos que tratar de incorporar, no hay tiempo y son pequeños espacios que tenemos como para tratar de hacerlo”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El entrenador abordó la necesidad de la Albirroja de elevar su nivel para competir al más alto nivel en la Copa del Mundo: “Para mí lo importante es llegar a junio del año que viene de la mejor manera, hay un montón de aspectos particulares con algunos jugadores que están trabajando mucho en el aspecto físico para tratar de nivelarse para arriba, porque cuando vos te das cuenta a la velocidad como juega Corea, la velocidad que juega Japón, con la fortaleza que tienen determinados marcadores centrales y todo lo demás, y estás hablando de equipos que están en el 20 del mundo, si bien nosotros hemos enfrentado equipos que son muy buenos porque la verdad las Eliminatorias de Sudamericana es de las mejores del mundo y jugamos contra equipos muy poderosos en ese aspecto, el tema es que tenés otra demanda de exigencia mucho mayor, entonces ahí es donde todas estas cosas están”.

Sobre el constante cariño demostradas por los aficionados, el entrenador paraguayo se mostró emocionado: “La verdad que es una sensación de sentimiento muy profundo, muy grande y muy lindo, más que nada porque la demostración de la gente es muy genuina, es muy linda y eso lo que hace a mí me incrementa el compromiso que uno tiene con el país, por eso estamos involucrados en tratar de hacer el mayor esfuerzo posible porque sabemos que esos pequeños espacios de alegría, de demostración de cariño bien entendido que te da la gente es producto de esa felicidad que vivieron con la selección”.