Alfaro fue enfático al señalar la necesidad de un análisis comparativo para entender la posición actual del país a nivel de clubes: “Nosotros estamos haciendo un estudio del fútbol paraguayo para ponerlo en contraposición con el fútbol brasilero contra el fútbol argentino. Y nuestra intención es buscar diagnósticos para decir a dónde estamos parados. ¿Por qué razón la semana que viene en Paraguay no hay un equipo paraguayo jugando la final de la Copa Sudamericana? O en la semifinal. O cuando vayamos a Lima no hay un equipo paraguayo jugando en esas instancias”.
Lea más: Paraguay y una derrota con pálida imagen ante Estados Unidos
“Porque no es una cuestión de presupuesto. Yo veo los presupuestos del fútbol paraguayo y veo presupuestos que están equilibrados con equipos muy importantes. Entonces acá yo digo, ¿a qué aspiro? Que todos vengamos al escenario donde está la elite del fútbol, porque acá está la elite del fútbol. Donde nos demos cuenta dónde estamos parados. ¿Qué cosas nos faltan? ¿De qué manera podemos mejorar? ¿De qué manera puedo mejorar yo como entrenador? ¿De qué manera puede mejorar el jugador?”, agregó el conductor albirrojo.
El DT instó a toda la estructura del fútbol a salir de la zona de confort y a tomar conciencia de las carencias al compararse con el primer nivel mundial: “A veces cuando uno se aleja del foco, es como que uno termina acostumbrándose que la realidad está acá. Y al foco lo tenemos que mirar a la distancia. Ahora, cuando al foco lo miramos, en el medio de la escena, nos damos cuenta. Y ahí es donde nos damos cuenta rápido qué es las cosas que nos faltan. Entonces, mi aspiración no es únicamente que Paraguay juegue un mundial competitivo. Que Paraguay juegue igual y igual. Que Paraguay crezca. Que Paraguay crezca, como le dije al presidente”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El entrenador insistió en que el crecimiento no puede ser una meta individual o de corto plazo, sino un compromiso nacional a largo aliento. Subrayó que, si bien el corto plazo es vital, la visión debe ir más allá: “¿A dónde queremos ver a Paraguay dentro de cinco años? ¿Cómo lo vemos Paraguay dentro de diez años? ¿De qué manera queremos verlo? ¿Qué podemos hacer? Ahora, si no estamos dispuestos a hacer algo que tal vez ni yo ni el presidente lo vaya a ver, es imposible hacer algo que sea sustentable en el tiempo. Entonces, obviamente que a mí me ocupa el corto plazo de la preparación del equipo. No hay cosas más importantes, el sorteo que se viene en la Copa del Mundo, el partido de México, la fecha de marzo, la preparación para el mundial, el mundial en sí mismo”, manifestó.
“Pero nosotros tenemos que mirar más allá. Y ese es un trabajo que lo tenemos que hacer entre todos. El proyecto no es de un entrenador. El proyecto es de un país. El proyecto ni es siquiera del APF. El proyecto es de un país. ¿Qué fútbol queremos tener? ¿A dónde queremos estar? ¿De qué manera queremos que nos reconozcan como sociedad? ¿Qué tipo de mensaje queremos dar? Entonces, para mí, obviamente que tenemos que hablar del partido. Pero mi visión está en la inmediatez y está allá. Entonces, a la gente, ¿qué le voy a decir? Que sigan pensando en estos guerreros, porque son guerreros”, complementó el estratega.
Finalmente, el “cazador de utopías” se refirió al compromiso de sus jugadores y a la esperanza de dejar una base sólida para el futuro: “Sabemos la camiseta que tenemos puesta, y que vamos a dejar la vida por esa camiseta, si el día de mañana le toca estar a otro entrenador acá, que tenga la posibilidad de tener un punto de partida mejor al que tuvimos nosotros. Y que ese punto de partida le permita, con su impronta, darle la evolución que el fútbol de Paraguay necesita para posicionarse en el lugar de la historia donde ese fútbol tiene que estar. Y yo creo, no tengo ninguna duda, que cuanto más estemos en el medio de la escena, cuanto más estemos presentes a donde todas las cosas se deciden, más rápido vamos a encontrar ese norte. Y más rápido vamos a exigir, desde todos los lugares, a donde nosotros queremos tener el fútbol de Paraguay”.
