Un “oasis brasileño” en una ciudad minera

DONETSK, (UCRANIA). Es difícil imaginar un mayor contraste con las playas de Rio de Janeiro. La ciudad ucraniana de Donetsk está rodeada de escombreras y es un enclave industrial en una región minera.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2181

Pero en esta ciudad una legión de jugadores brasileños ha prosperado hasta colocar al Shakhtar Donetsk como el mejor club de la extinta URSS.

Una alineación completa se podría hacer con futbolistas brasileños que han jugado con la camiseta naranja del Shakhtar en la última década.

Fichados por el millonario propietario del club, Rinat Akhmetov, e inspirados por el técnico rumano Mircea Lucescu, los brasileños han hecho del Shakhtar un equipo potente en el panorama europeo.

“Todos son muy talentosos, trabajadores y se adaptan bien a nuestro estilo de juego”, dijo Akhmetov a la AFP. “Todos desean seguir progresando. Y eso muestra que estamos yendo en la buena dirección”, añadió.

La ciudad, fundada por el galés John Hughes en el siglo XIX, luce en sus calles la arquitectura de la época soviética, pero gracias a Akhmetov puede presumir del Donbass Arena, uno de los mejores y más modernos estadios de Europa.

El Shakhtar ganó la última edición de la Copa de la UEFA en 2009, pero tal vez estén realizando ahora la mejor temporada de su historia, dominando con autoridad a sus rivales del Dynamo Kiev para encabezar la liga ucraniana y brillando en la Champions League.

Su actual estrella, Fernandinho, recuerda el choque que le produjo llegar a Donetsk hace siete años.

“Hablando con franqueza, cuando tenía 20 años y crucé el océano para encontrarme en un país fuera de lo común podía difícilmente imaginar que iba a estar más de tres tenporadas aquí”, explicó Fernandinho a la AFP.

“Pero el club empezó a crecer rápidamente y todo cambió pronto a mejor. Logramos buenos resultados y mi opininón cambió. Ahora tengo 27 años y mi actual contrato con el Shakhtar va hasta 2016. Y no sería una sorpresa si decido terminar aquí mi carrera”, añadió.

Fernandinho reconoce que el dinero es la principal razón para que los jóvenes futbolistas brasileños vengan a Europa.

“Por supuesto, el dinero es la razón principal. Las oportunidades económicas aquí son mayores que en los clubes brasileños”, dice.

“Además, los países desarrollados de Europa Occidental como Italia, Alemania, Francia atraen a futbolistas con sus altos niveles de vida, que son mejores que las condiciones en Brasil”, explica.

El brasileño añadió que aunque Ucrania no tiene ese nivel desarrollado de otros países europeos, el club de Donetsk es como un oasis que permite al futbolista concentrarse en el juego y mostrar rápidamente su progresión.

El delantero Brandao fue el primer futbolista brasileño en el Shakhtar, cuando llegó al Donbass dos años antes de que Lucescu asumiera el puesto de técnico en 2004.

Con Lucescu, Brandao progresó y atrajo la atención del equipo francés del Marsella, que lo fichó en 2008.

Lucescu no esconde su admiración por el fútbol brasileño desde que era seleccionador rumano en los setenta y dirigió a estrellas como Ronaldo en el Inter de Milán.

El técnico considera al defensa Francelino Matuzalem, al que el Shakhtar trajo en 2005, como el fichaje clave que determinó el camino “brasileño” de desarrollo en el club.

“La llegada de Matuzalem fue un momento importante para el Shakhtar ya que empezamos a crear un nuevo equipo alrededor de este jugador, que inmediatamente se convirtió en el verdadero líder”, dijo Lucescu, que incluso aprendió portugués para dirigir mejor a los brasileños.

Otra estrella brasileña en el Shakhtar, el centrocampista Willian, de 24 años, que marcó un doblete en el partido de noviembre contra el Chelsea en Stamford Bridge, estaba muy decepcionado cuando su traspaso al club de Londres no se hizo debido a una falta de acuerdo económico entre los clubes.

“Willian estaba muy molesto cuando no se hizo el traspaso, pero se comportó como un verdadero profesional. Lo superó y vuelve a ser el que era”, dijo Lucescu.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...