Cargando...
Luego de pasar las verificaciones técnicas, administrativas y de seguridad, a finales de 2021, Andrea Lafarja, junto a Eugenio “Pachu” Arrieta y el Borgward BX7 DKR del equipo Wevers, arrancaron aquellos primeros kilómetros cronometrados con todas las ilusiones de arribar a Jeddah en la mejor ubicación posible.
Lea más: Andrea Lafarja terminó el Dakar: “Lo logramos juntos. ¡Viva Paraguay!”

Se presentaron dificultades desde el inicio, ya sea a causa de los problemas con el embrague, la temperatura y pérdida de aceite, pero ninguna de éstas circunstancias hicieron que la piloto paraguaya pierda la concentración y cuando la máquina respondió, tuvo un buen ritmo de competencia, a lo que hay que sumarle también la gran experiencia que aporta “Pachu”, a la hora de leer los detalles del road book y cumplir con la navegación establecida por la organización.

Fueron días intensos, con etapas muy complicadas y extensas, pero la raza guaraní no se dio por vencida y buscó decididamente los últimos kilómetros de la última etapa rumbo a Jeddah, y de ésta manera, conseguir un gran logro deportivo para el país, que empujó desde el día uno a la gran Súper Andrea, quien agradeció a todos al terminar la etapa de hoy.
Salud campeona y que se venga un 2023 con la bandera paraguaya bien en alto, representándonos con la dignidad que lo hiciste.