Cargando...
Además de formar parte del Campeonato de Rally FIA-CODASUR, este certamen servirá como preparación para la 10ª fecha del Campeonato Mundial de Rallies de la FIA, posicionando a Paraguay como un destino clave para el automovilismo de alto nivel.
Esta mañana, en el salón de usos múltiples de la Gobernación, se llevó a cabo el lanzamiento de la 37ª edición del emblemático “Trans Itapúa”, evento que marcará el inicio de la temporada 2025 del Campeonato Petrobras Rally Paraguay. Esta competencia de prestigio internacional recorrerá los caminos del departamento de Itapúa, teniendo a la ciudad de Encarnación como cabecera.
Se desarrollará del 27 de febrero al 2 de marzo de 2025 en tramos que completarán 608,59 km (192,59 km de pruebas especiales y 416 km de enlaces).
Itapúa se prepara para una nueva edición de este apasionante rally, que año tras año sigue sumando historia y emoción al automovilismo nacional e internacional.
Lea más: Rally Mundial: inversión en el aeropuerto de Encarnación genera conflicto político
El evento
La apertura será con la “Súper Especial” en la Costanera Padre Bolik, el viernes 28 de febrero. Posteriormente, los “Tramos desafiantes en los caminos de Itapúa” se realizarán el sábado 1 y el domingo 2 de marzo. El gran cierre será en el Autódromo Alfredo Scheid, ubicado en el distrito de Capitán Miranda.
Participaron en el lanzamiento, en representación del gobernador de Itapúa, el secretario de Deportes, Cristian Benítez; el intendente de Encarnación, Luis Yd; el representante del Touring y Automóvil Club Paraguayo, José Pesole; y el presidente del Círculo Encarnaceno de Volantes, Julio Alberto Squef, acompañado de los directivos Fabián Serjan, Alfredo Scheid, David Aquino, Rosana Villaverde y Gustavo Benítez.

Asimismo, participaron en el evento la presidenta del Centro de Volantes de Colonias Unidas, Yanny Verruck; el jefe regional de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Víctor Chamorro; el comandante del Área Naval, capitán de Navío Carlos Barreto; el representante de la Policía Nacional, comisario principal Fabio Ozuna; el inspector de la Patrulla Caminera Mario González; además de representantes de los medios de comunicación y autoridades del ámbito deportivo.