Fórmula 1-Ayrton Senna: A 31 años de su partida

Fue un 1 de mayo de 1994, hace 31 años. Aquel día los brasileños lloraron la muerte de uno de sus mayores íconos, Ayrton Senna, quien se preparaba para tomar una curva en la séptima vuelta del Gran Premio de San Marino, cuando estrelló su bólido de la escudería Williams contra un muro de protección a unos 211 kilómetros por hora.

El recordado piloto brasileño de Fórmula 1, tres veces campeón del mundo, Ayrton Senna, fue recordado y homenajeado ayer por Ferrari como uno de “sus grandes rivales”.
Ayrton Senna ajusta su retrovisor en los pits, aquel fatídico día.gentileza

Cargando...

El impacto, a pesar de lo fuerte que fue, no le causó fracturas en los huesos, pero sí le produjo un gravísimo traumatismo craneal que acabó con su vida a los 34 años.

Ayrton Senna da Silva, nacido en el Estado de São Paulo, Brasil, un 21 de marzo de 1960, quien se convirtió en una leyenda, posteriormente fue una fuente de inspiración para muchos pilotos de la máxima categoría del automovilismo a nivel mundial, la Fórmula 1, y sobre todo un héroe nacional en su país.

Logró ser campeón del mundo en 1988, 1990 y 1991. Disputó 161 grandes premios, conquistó 80 podios y casi 3.000 vueltas a varios circuitos de la F1.

Lea también: El GP de México renueva con la Fórmula Uno hasta 2028

El circuito Enzo e Dino Ferrari de Imola, ubicado en Italia, fue el escenario de tan fatídico hecho protagonizado por un Ayrton Senna que ya había sufrido 22 accidentes a lo largo de su carrera, sin que ninguno de ellos tuviera graves consecuencias.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...