Por detrás, el italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) alcanzó la cuarta plaza, a 379 milésimas, mientras que el británico Lando Norris personificó la irregular sesión de los McLaren al colocarse quinto, a 428 milésimas.
Por su parte, los Ferrari del británico Lewis Hamilton y del monegasco Charles Leclerc se ubicarán sexto y séptimo respectivamente en la parrilla de salida, en una zona más que anónima para las aspiraciones de la escudería italiana.
El español Fernando Alonso exprimió todo lo que pudo su Aston Martin para alcanzar la Q3 y firmar el décimo puesto, por detrás del Racing Bulls del francés Isack Hadjar (8º) y del Haas del británico Oliver Bearman (9°), mientras que los Williams de Alex Albon y Carlos Sainz (12° y 13° en la clasificación) fueron descalificados por incumplir el reglamento técnico (apertura del DRS superó los 85 mm permitidos).
Lea además: Fórmula 1-GP de Azerbaiyán: Verstappen gana con autoridad
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Ha sido un buen fin de semana, pero lo importante ahora es la carrera y luchar por una buena posición. Hasta ahora no teníamos mucha confianza en el coche, pero ya que la Q2, tras hacer una buena vuelta, sentí que teníamos algo más en el bolsillo. Eso me hizo recordar que da igual lo que pasa el viernes, porque lo importante es lo que haces en la Q3. Y esta noche recordaré que da igual la clasificación, sino lo que haces en carrera, donde intentaré luchar por una buena posición”, dijo Russell.