Cargando...
A las puertas de los Juegos Suramericanos Asu 2022, las tareas en las sedes donde tendrán lugar las distintas competencias se alistan para recibir a los atletas y el público. Varios deportes y modalidades tendrán a grandes figuras en competencia por quedarse con las medallas en disputa.
La pugilista nacional Minerva Montiel comienza a ajustar su entrenamiento con miras a su debut en Odesur del 8 al 13 en el Pabellón 1 de la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

Lea más: Odesur: ¿Cómo será la seguridad?
“Estamos con una excelente preparación gracias a mi entrenador de boxeo, Richard Chourig, experimentado profesor que ha tenido participación en dos Juegos Olímpicos y ha servido como preparador a la selección Venezolana de boxeo, una de las grandes potencias del deporte en la región. También así agradezco a la nutricionista, Débora Núñez, la doctora Nadia Paiva, el fisioterapeuta, Óscar Castro, el preparador físico, Pedro León y el psicólogo, Mauro Vega”, indicó Montiel.

Gimnasia, un lujo en los Juegos Suramericanos
El pabellón destinado a gimnasia en todas sus modalidades en el predio de la SND va tomando un rostro competitivo con la técnología olímpica que se está aplicando para las competencias. Las pruebas oficiales se darán inicio desde el 5 de octubre a partir de las 16:00.
Skate y la inauguración
La inauguración de los juegos está marcada para el sábado 1 de octubre en el Defensores del Chaco a las 20:00, pero antes, por la mañana a las 09:00 en el Comité Olímpico Paraguayo (COP), el Skate tendrá su estreno en Asu2022.

Para dicho evento la delegación paraguaya de skateboarding compuesta por Marco Fernández, Guillermo Ramírez, Lourdes Rolón, Dahia Ramírez vienen trabajando hace meses en el COP para dejar bien alto a la bandera tricolor.
El equipo paraguayo está a cargo del técnico oficial Alejandro Basaldúa, que se encarga de afinar todos los detalles para que el Skateboarding paraguayo deje las medallas en casa.
* Entradas. Recordemos que los boletos para los tres parques (Comité Olímpico Paraguayo, Secretaría Nacional de Deportes y Centro Acuático Nacional) son de G. 10.000 diario por sede. También está disponible el Golden Ticket para acceder a los tres sitios durante los 15 días de competencia.

Los boletos de la inauguración y de las competencias están disponible en ticketea.