Cargando...
Lo que pasa es que en el Presupuesto General de la Nación (PGN) para este año la suma que recibió la SND fue inferior al año pasado e incluso lo que se percibió en 2021.
Lea más: Una historia de superación en el atletismo
Repasemos los números, en el 2021 la suma otorgada a Deportes fue de G. 93.241.260.190, mientras que en 2022 con los Juegos Odesur en el medio se amplió considerablemente la suma a G. 188.241.260.190, pero para este año, 2023, es menos incluso a la del año antepasado con un monto de G. 80.230.953.847.
Nuevamente la ilusión que se generó en los Juegos Suramericanos el año pasado, solo fue eso para los deportistas: una ilusión ya que muchos dieron el 100 por ciento para seguir con la posibilidad de vivir de su deporte.

Volviendo a los afectados, que son varios pero los más resaltantes son los que integran el equipo de atletismo de relevo 4x100 metros que la integran Fredy Maidana, César Almirón, Nilo Duré y Jonathan Wolk, quienes conquistaron la medalla de plata en Asu2022 y clasificaron para los Juegos Panamericanos de este año el próximo octubre en Santiago, Chile.
Un equipo de atletas jóvenes y de proyección, que saben sobre el recorte del presupuesto en la SND, pero lo que desconocen es la forma o los criterios de lo que se tiene en cuenta para aspirar a la beca, ya que no fueron comunicados hasta hoy las razones, que uno se imagina, justificadas para quedar fuera de los que sí siguen.

Contactamos con el ministro de la SND, Diego Galeano, sobre el punto de quién debe dar una respuesta a los atletas y no tuvimos retorno, pero sí contestó que se trabaja con Hacienda para mejorar el presupuesto justo en este año, que está marcado por las elecciones.

Desde el Comité Olímpico Paraguayo (COP), que preside Camilo Pérez López Moreira, tampoco se escuchan respuestas al respecto, o alguna alternativa y permanece en silencio como las obras pos-Odesur.
Paraguay, en materia deportiva, vuelve a su triste senda de lo que fue antes de los Juegos Suramericanos, retomando las polladas, pancheadas o cualquier otra actividad para solventar los gastos de competencia a un deportista de “élite”.