Gran momento de Martín Abud en el pádel internacional

El padelista paraguayo Martín Rafael Abud (22 años) está pasado por un excelente momento en su carrera donde viene de consagrarse campeón del Córdoba Open del A1 Padel, la franquicia internacional que nuclea a jugadores de todo el mundo.

El padelista paraguayo Martín Rafael Abud Kshner (31/1/2003) está alcanzando logros importantes en su carrera.
El padelista paraguayo Martín Rafael Abud Kshner (31/1/2003) está alcanzando logros importantes en su carrera.

Cargando...

Martín junto a su compañero español José Solano se llevaron el título después de vencer en la etapa final de mucho nivel a los número 1, Maxi Arce y Franco Dal Bianco, por un doble 6/4.

Lea más: Rugby: Curda se repone y aplasta a Cristo Rey

En esa ocasión, el MVP del torneo fue para el paraguayo Abud que logró adaptarse a la perfección a las condiciones de la pista imponiendo su juego tanto en defensa como en ataque.

La gráfica del A1 donde el paraguayo Abud junto a su dupla el español Solano se consagró campeón del Open de Córdoba, Argentina.
La gráfica del A1 donde el paraguayo Abud junto a su dupla el español Solano se consagró campeón del Open de Córdoba, Argentina.

España, país con más pistas (17.000), seguido de Italia (9.700) y Argentina (7.000)

España, con casi 17.000, es el país con más pistas de pádel del mundo, seguido de Italia (9.700) y Argentina (7.000) , y en solo cinco años se han triplicado el número de países donde se practica este deporte, pasando de 50 a más de 140, según datos facilitados este jueves por el circuito Premier Pádel en un comunicado. Según esta fuente, el pádel está experimentando " un crecimiento acelerado " en varios países europeos como Francia o Países Bajos, que han superado el millar de pistas en 2025, " mientras que Reino Unido y Alemania también han visto aumentos significativos, con un total combinado de 800 pistas " . " En toda Europa, hay ahora cerca de 48.000 pistas de pádel, lo que supone un asombroso incremento del 170% desde 2020 " , añade el texto, que refleja que en Sudamérica la expansión del pádel " sigue a un ritmo acelerado " . " Además de Argentina y Brasil, países como Chile y Paraguay han superado las 2.000 pistas, mientras que Perú, Colombia y Costa Rica están desarrollando comunidades de jugadores cada vez más fuertes " , destaca el circuito Premier Pádel, que también afirma que México " está experimentando un auténtico boom del pádel, mientras que en Estados Unidos el deporte ya se juega en más de 30 estados, con 650 pistas en funcionamiento " . Respecto a África, informa de que además de en Egipto, donde el pádel se juega desde hace años, " el deporte está creciendo significativamente en Sudáfrica, Marruecos y Túnez " mientras que en Asia está en auge " no solo en Oriente Medio (Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Kuwait y Catar) sino también en Indonesia, Tailandia, Pakistán e incluso China " . En total la FIP calcula que el número de jugadores ronda los 30 millones, cuando en 2018 rondaban los ocho. “La distribución geográfica muestra que aproximadamente el 60% de los jugadores están en Europa, el 23% en Sudamérica, el 7% en Centro y Norteamérica, el 6,4% en Asia, el 4,3% en África y el 0,3% en Oceanía” , según Carlo Ferrara, jefe del Departamento de Datos de la FIP.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...