Sabalenka desafía el reinado de Swaitek en Roma

La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo, desafía como flamante campeona en Madrid el reinado de la polaca Iga Swiatek en Roma, torneo en el que venció 3 de las últimas 4 ediciones y que en ésta no presenta bajas de las principales candidatas.

La tenista bielorrusa Aryna Sabalenka va por más triunfos esta temporada.
La tenista bielorrusa Aryna Sabalenka va por más triunfos esta temporada.182547+0000 OSCAR DEL POZO

Cargando...

Ganadora de las ediciones de 2021, 2022 y 2024, Swiatek solo falló a la final en 2023 por una lesión que le impidió defender su corona.

Lea más: La magia de Sabalenka

Es la dominadora absoluta de la tierra batida italiana, en la que apartó de la gloria en la pasada edición a Sabalenka, su máxima rival, en dos sets, por 6-2 y 6-3, aunque llega como segunda cabeza de serie en esta ocasión al Foro Itálico.

Persigue esa revancha personal con la polaca Aryna Sabalenka, ahora más en forma que nunca, con el aliciente de haber triunfado en Madrid ante la estadounidense Coco Gauff y como cabeza de serie. Su enfrentamiento, al ser las dos favoritas, se daría únicamente en lo que se sería la reedición de la final de la pasada temporada.Por el momento, en el enfrentamiento personal lo domina la polaca con 8 victorias por 4 de la bielorrusa.

El sorteo del cuadro principal deparó que Swiatek fuera por el lado de la estadounidense Madison Keys, en lo que puede ser un complicado escollo de cuartos de final con el permiso de la española Paula Badosa, que podría arrebatar esa plaza a la estadounidense en octavos de final.

La lesión crónica en la espalda impidió a Badosa, actual número 10 del ránking, saltar a la pista central en Madrid, lo que comprometió las aspiraciones del tenis femenino español en un torneo que acabó ganando Sabalenka ante Gauff.

Guarda buenos recuerdos de Roma la tenista catalana nacida en Estados Unidos, pues en la anterior edición alcanzó los octavos de final de la tierra batida italiana, en los que cayó ante Gauff en tres sets, después de una semana que le permitió retomar confianza para el resto del año.

Al ser novena cabeza de serie, Badosa no necesitará jugar la primera ronda, por lo que se estrenará ante la ganadora del duelo entre la italiana Sara Errani (177 del mundo) y la japonesa Naomi Osaka (48).

Sabalenka, en su camino a la final, se podría encontrar en cuartos a la china Qinwen Zheng, que llega de perder en segunda ronda en España, en su primer partido; mientras que su oponente en Madrid, Coco Gauff, en octavos podría medirse a la ingles Emma Raducanu (49) y en los cuartos de final a la rusa Mirra Andreeva (7), dos de las grandes promesas del circuito.

Una de las favoritas por jugar en casa y su explosión en la pasada temporada será Jasmine Paolini (5), la italiana más en forma del circuito. En octavos de final podría medirse a la tunecina Ons Jabeur (36) o a la letona Jelena Ostapenko (18), mientras que, en caso de pasar a cuartos de final, podría encontrarse con un duelo ante Pegula (4) por un puesto en la semifinal.

La gloria en Roma, aunque no esté tan clara como en otras ediciones, apunta a quedar en manos de las dos grandes dominadoras del circuito. O Swiatek o Sabalenka.

Son las principales figuras de la capital italiana. Su reencuentro brinda otra oportunidad de venganza para Sabalenka tras perder la final el año pasado; y otra oportunidad de oro para Swiatek de consagrarse como reina de la tierra batida en Italia.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...