Estados Unidos no cuenta en esta ocasión con el campeón mundial Noah Lyles, que guio a su equipo del 4x100 hacía la victoria en los Mundiales de 2023 y 2024. Sin embargo, llega a Guangzhou con un grupo liderado por Kenny Bednarek, doble medallista de plata olímpico en los 200 metros y que recientemente hizo 9.79 en los 100 y batió el récord mundial con 19.84 en los 200 del Grand Slam de Miramar.
Además, estos Mundiales suponen una buena oportunidad para Bednarek de redimirse tras su descalificación por pronta salida, y por consiguiente de Estados Unidos, en los 4x100 de los Juegos Olímpicos de París 2024.
A él se unen en el equipo estadounidense el medallista de plata mundial de 200 metros Erriyon Knighton, el atleta de 9,93 Brandon Hicklin y Courtney Lindsay, quien guió al equipo estadounidense a una victoria en la serie de 37.47 en los Juegos Olímpicos de París, más rápido que el tiempo ganador final.
Canadá se llevó el oro en aquella ocasión, con un tiempo de 37.50, y su cuarteto completo de esa carrera —Aaron Brown, Jerome Blake, Brendon Rodney y André de Grasse— estará en Guangzhou. Los mismos cuatro hombres, aunque en orden diferente, terminaron segundos, detrás de Estados Unidos, en el último Mundial de relevos, y ya han mostrado un buen nivel esta temporada con un tiempo de 37.90.
Ese tiempo los coloca en el segundo puesto del ránking mundial, detrás del récord australiano de Oceanía, de 37.87. Australia quedó encuadrada en una semifinal muy disputada en los Juegos Olímpicos de París, donde terminó sexta con 38.12 y fuera de la clasificación para la final. Ahora, impulsada por el medallista de plata mundial en pista cubierta, Lachlan Kennedy, su objetivo es luchar por un puesto en el podio.
En la categoría femenina, Estados Unidos batió en 2024 el récord del campeonato en los 4x100 femeninos en los Mundiales de relevos del año pasado en Nasau y aparte consiguió la corona olímpica en París por delante de Gran Bretaña y Alemania.
Twanisha Terry, coleccionista de medallas por relevos en Mundiales y Juegos, debuta con Estados Unidos en los Mundiales exclusivamente de relevos junto a otras dos atletas de mucho nivel como Mikiah Brisco, medallista de plata del mundo en pista cubierta de 60 metros en 2022, y Cambrea Sturgis, doble campeona de la NCAA en 2021.
En el podio de los últimos Mundiales no estuvo el equipo jamaicano, que, tras el quinto puesto de París, llega a Guanzhou dispuesta a todo con un equipo que incluye a la doble campeona mundial de 200 metros, Shericka Jackson, que no pudo estar en los Juegos por lesión.
4x400 masculino y femenino
Estados Unidos fue descalificado durante las eliminatorias de los Mundiales de relevos pero se recuperó y arrebató a Botsuana el título olímpico en París. Ahora, en Guanzhou, puede llegar la revancha.
Estados Unidos y Botsuana obtuvieron el segundo y tercer mejor tiempo de todos los tiempos en los 4x400 masculinos en París. Un récord olímpico (2:54.43) para Estados Unidos y un récord africano (2:54.53) para Botsuana, que se quedaron a las puertas del récord mundial de 2:54.29 establecido por Estados Unidos en Stuttgart en 1993.
Estados Unidos, representado por un cuarteto formado por Christopher Bailey, Vernon Norwood, Bryce Deadmon y Rai Benjamin en la final, no repite equipo. Sí está Justin Robinson, campeón mundial en 2023 del 4x400 masculino y del 4x400 mixto, y Elija Godwin, miembro del equipo masculino victorioso de 4x400 en los Mundiales de 2022 y que regresa a China tras los Mundiales de pista cubierta de marzo en Nanjing.
Esa batalla con el equipo estadounidense la quiere librar con garantías Botsuana, que, liderada por el campeón olímpico de 200, Letsile Tebogo, con un tiempo parcial de 43.04, no renuncia a nada.
Botsuana también ganó en los Mundiales de relevos del año pasado en Bahamas con un tiempo de 2:59.11, convirtiéndose en la primera nación africana en ganar una prueba de velocidad masculina. Segunda fue Sudáfrica, que incluye en su equipo al plusmarquista mundial de los 400, Wayde van Niekerk.
El bronce ese día en París lo consiguió Gran Bretaña e Irlanda del Norte con un récord europeo de 2:55.83 y tres miembros de ese equipo – Toby Harries, que corrió en las eliminatorias, así como los finalistas Lewis Davey y Charlie Dobson – están en China.
En la categoría femenina el cuarteto estadounidense de 4x400 es, a priori, el más fuerte para ganar pese a que no contará con las campeonas olímpicas individuales Gabby Thomas y Sydney McLaughlin-Levrone, quienes contribuyeron a la victoria del 4x400 en los Juegos de París 2024.
El camino de Estados Unidos puede allanarse por la ausencia de Países Bajos, las campeonas del mundo. Sin embargo, aún quedan varios equipos que lucharán por la victoria para asegurar un puesto en los Mundiales de Tokio y que podrían hacer que la pelea sea más dura.
Polonia quedó segunda, tras Estados Unidos, en los Mundiales de pista cubierta de Nanjing este año y en los relevos mundiales de 2024. La medallista de bronce olímpica Natalia Bukowiecka será una figura clave, al igual que la experimentada Justyna Swiety-Ersetic.
Jamaica, medallista de plata mundial, también tiene un gran equipo con Shiann Salmon y Andrenette Knight, mientras que tres de las cuatro mujeres que representaron a Gran Bretaña en la final de 4x400 en los Juegos Olímpicos de París del año pasado, cuando ganaron el bronce, estarán en Guangzhou.
Relevo mixto 4X400
En Cantón, no habrá otro capítulo de los épicos duelos entre Estados Unidos y Países Bajos ya que el equipo europeo no disputará los Mundiales de relevos.
La última vez que ambas naciones se enfrentaron en los 4x400 mixtos, Países Bajos se alzó con el oro olímpico en París, pero Estados Unidos hizo historia al establecer un récord mundial de 3:07.41 en las eliminatorias.
Sin embargo, pese a no contar con ninguno de los medallistas recientes, en esta ocasión Estados Unidos (ganador del Campeonato Mundial de 2023 y de los Relevos Mundiales de 2024) seguirá siendo el gran favorito para este título en Guangzhou.
Gran Bretaña e Irlanda del Norte terminaron un puesto por detrás de Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de 2024 y en el Campeonato Mundial de 2023. Consiguieron la plata mundial en Budapest con un tiempo de 3:11.06, después el bronce en los Juegos de París, pero mejoraron a 3:08.01 para convertirse en la tercera nación más rápida de la historia. De esta forma aspirarán a su primer podio en los Mundiales de relevos.