Todo lo que necesitás saber sobre los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Los Juegos Panamericanos Junior se desarrollarán del 9 al 23 de agosto próximos donde nuestro país albergará la segunda edición de la competición multideportiva juvenil más grande del continente. Conozca todo sobre los Juegos de Asu2025.

ASU2025 promete ser la mayor fiesta deportiva del continente
ASU2025 promete ser la mayor fiesta deportiva del continente

Los orígenes

Los Juegos Panamericanos iniciados en 1951 dieron origen a los Juegos Panamericanos Junior destinados a promover a jóvenes deportistas. La primera edición se celebró en 2021 en Cali, Colombia, marcando un momento importante para el deporte en el continente.

Asunción, sede de la segunda edición

Con la participación de más de 4.000 atletas en 42 disciplinas, este evento no solo ofrece una plataforma para los jóvenes atletas, sino también la oportunidad de clasificar para los Juegos Panamericanos de 2027. La inauguración está programada para el 9 de agosto de 2025 (con sede y horario a confirmar), y promete ser un hito para el deporte en Paraguay, dejando un legado inspirador para futuras generaciones.

28 deportes y 42 disciplinas

Acuáticos, atletismo, bádminton, básquetbol, balonmano, canotaje velocidad, ciclismo, esgrima, esquí naútico / wakeboard, gimnasia, golf, hockey, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, patinaje artístico, remo, rugby 7, squash, skateboarding, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro deportivo, tiro con arco, triatlón, vela y voleibol.

42 disciplinas en disputa.
42 disciplinas en disputa.

Deportes/disciplinas agregadas en esta edición

Aguas abiertas, ciclismo BMX Freestyle, escopeta, golf, esquí acuático, rugby 7 y hockey.

Habrá 216 Clasificaciones a los Juegos Panamericanos Lima 2027

  • 200 cupos individuales
  • 16 cupos de deportes colectivos:
  • Balonmano
  • Hockey
  • Rugby 7
  • Voleibol y Voleibol Playa
  • Baloncesto 3x3

Atletas participantes

Los atletas que vendrán de todo el continente serán los nacidos entre el 2003 al 2013, atendiendo que en cada disciplina nuevamente determina el tope de la edad en las competencias.

Rumbo los Panamericanos Junior Asu2025.
Rumbo los Panamericanos Junior Asu2025.

Entradas a los eventos

Los tickets electrónicos ya están disponibles en el sitio web de www.asu2025.org.com, donde se les permitirá comprar las entradas.

El proceso de adquisición de entradas será ágil gracias al sistema integrado con la base de datos del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. Los usuarios deberán ingresar su número de cédula, con el cual se generará el ticket correspondiente. Este mismo sistema se aplicará a ciudadanos extranjeros, quienes deberán registrarse utilizando su número de DNI o pasaporte.

Los Juegos Panamericanos Junior ASU2025, contarán con dos tipos de entradas que habilitarán el acceso: Deportes con Acceso Libre, no requerirán entradas o habilitadores para el control de acceso, estos son Remo y Canotaje de Velocidad (Bahía de Asunción), Ciclismo, Ruta (Costanera de Asunción), Vela (Playa San José), Triatlón y Aguas Abiertas (Costanera de Encarnación).

Entrada con Pase Diario al Parque: Este ticket es el pase a los eventos deportivos que se organizan cada día, pudiendo acceder a cada competencia, siempre y cuando haya lugares disponibles en ese momento. Estas entradas tienen un costo de G. 20.000.

Entrada por Deporte: Los espectadores tendrán acceso a una zona reservada en tribunas de la sede correspondiente, pero sin opción de elegir un asiento. La venta de esta entrada será independiente, por deporte y por sesión. Estas entradas, además de habilitar el ingreso al deporte y sesión que se haya adquirido, también habilitará la opción de ingresar a los demás deportes siempre y cuando haya aforo disponible. Estas entradas tienen un costo de G. 30.000.

Todas las entradas son electrónicas, lo que significa que los compradores, al finalizar el proceso de adquisición, recibirán su e-ticket en su correo electrónico en formato QR, por lo que se recomienda descargar el mismo y almacenarlo en el teléfono móvil para agilizar su presentación al momento de ingresar a la sede. Para ingresar a las zonas reservadas, los menores de edad también deberán adquirir un e-ticket para el deporte elegido.

Los menores de hasta 12 años de edad podrán realizar un canje gratuito del ticket en la misma plataforma digital. Se deberá adquirir una entrada para acceder a los Parques del COP y SND a partir de los 13 años cumplidos.

Los menores de 2 (dos) años podrán acceder de forma gratuita, siempre y cuando no ocupen asiento en tribuna. Es importante resaltar que las entradas son nominales e intransferibles. Para garantizar la seguridad de los asistentes, se realizará el control de acceso a los parques con presentación de la cédula de identidad, DNI o Pasaporte en los controles de acceso.

Sedes con acceso gratuito

El acceso al público será libre y gratuito en varias sedes seleccionadas, con el objetivo de promover la participación y el disfrute de las competencias por parte de toda la ciudadanía.

Las sedes con acceso gratuito son: Costanera de Asunción, Puerto de Asunción, Playa San José (Encarnación). Para las sedes de Agua Vista (Ciclismo Mountainbike), Rakiura Resort (Tenis), Asunción Golf Club (Golf) y Lago Manene (Esquí acuático), se requerirá realizar el registro previo en Tuti para obtener una Entrada Gratuita.

En cambio, las sedes con acceso pagado son: Comité Olímpico Paraguayo (COP), Secretaría Nacional de Deportes (SND).

Calendario de los Juegos

Desde el tiro con escopeta hasta el esquí acuático, descubre cuándo y dónde vibrar con cada disciplina en sedes como la COP, SND y la Costanera. (Todos sujeto a cambios)

Sede COP: el corazón de la competición

El Comité Olímpico Paraguayo (COP) albergará la mayor cantidad de deportes durante los Juegos Asu2025.
El Comité Olímpico Paraguayo (COP) albergará la mayor cantidad de deportes durante los Juegos Asu2025.

La casa del deporte olímpico paraguayo, la COP, será testigo de intensas jornadas desde el 9 hasta el 23 de agosto. Aquí te detallamos algunas de las disciplinas y sus fechas:

  • Tiro (Escopeta y Rifle/Pistola): Inician la acción del 9 al 14 de agosto.
  • Natación: Las piscinas se encenderán del 9 al 14 de agosto.
  • Tiro con Arco: Precisión y puntería del 10 al 14 de agosto.
  • BMX Freestyle: La adrenalina tomará la pista del 13 al 17 de agosto.
  • Hockey (masculino y femenino): Los equipos lucharán por la medalla del 13 al 20 de agosto.
  • Judo: La fuerza y técnica del judo se verán del 14 al 17 de agosto.
  • Voleibol (femenino y masculino): La emoción en la red se extiende del 14 al 22 de agosto.
  • Ciclismo de Pista: La velocidad sobre ruedas del 15 al 18 de agosto.
  • Skateboarding: Los trucos más audaces del 16 al 17 de agosto.
  • Taekwondo: Patadas y puños se verán del 16 al 19 de agosto.
  • Baloncesto 3x3: La agilidad en la cancha del 16 al 21 de agosto.
  • Clavados: Elegancia y destreza del 17 al 20 de agosto.
  • Rugby: La intensidad del rugby se jugará del 18 al 20 de agosto.
  • Patinaje de Velocidad y Artístico: La destreza sobre ruedas del 18 al 23 de agosto.
  • Atletismo: Las pruebas reinas del atletismo, del 19 al 23 de agosto.
  • Voleibol de Playa: La arena será escenario de grandes partidos del 19 al 22 de agosto.
  • Lucha: Los combates en el tatami del 20 al 22 de agosto.
  • Natación Artística: Sincronización y belleza del 21 al 23 de agosto.
  • Karate: Disciplina y combate del 22 al 23 de agosto.
  • BMX Racing: La velocidad sobre dos ruedas cerrará el 23 de agosto.

Sede SND: donde la habilidad se pone a prueba

La Secretaría Nacional de Deportes (SND) albergará una serie de disciplinas con acción desde el 9 hasta el 23 de agosto:

La Secretaría Nacional de Deportes (SND) albergará varias disciplinas en ASU.
La Secretaría Nacional de Deportes (SND) albergará varias disciplinas en ASU.
  • Balonmano (femenino y masculino): Batallas en la cancha del 10 al 15 de agosto y del 17 al 22 de agosto, respectivamente.
  • Gimnasia Rítmica: El arte del movimiento del 11 al 14 de agosto.
  • Gimnasia de Trampolín: Acrobacias en el aire del 11 al 13 de agosto.
  • Bádminton: Velocidad y agilidad del 11 al 15 de agosto.
  • Esgrima: Esgrima y estrategia del 12 al 15 de agosto.
  • Squash: Los duelos en la cancha del 13 al 16 de agosto.
  • Tenis de Mesa: El ping-pong de alto nivel del 17 al 22 de agosto.
  • Gimnasia Artística: La gracia y fuerza de la gimnasia del 19 al 22 de agosto.
  • Levantamiento de Pesas: Demostración de poder del 20 al 23 de agosto.

Sedes fuera de la capital: naturaleza y deporte

Los Juegos también se extenderán a locaciones icónicas, aprovechando la geografía paraguaya:

  • Costanera Asunción:
  • Encarnación:
  • Lago Manene:
  • Asunción Golf Club:
  • Rakiura:

Los representantes de los Juegos

En el Puerto de Asunción fueron presentados las mascotas representantes de los Juegos Panamericanos Junior, se trata de Tito y Tika, exponentes oficiales de Asu2025.

Tika y Tito fueron presentados oficialmente, en el Puerto de Asunción.
Tika y Tito fueron presentados oficialmente, en el Puerto de Asunción.

Entre aventuras, algún que otro tropezón y un viaje bien nostálgico a su chaco, dio en el blanco: Tito y Tika, dos gatitos monteses con la chispa y la actitud que solo él podría reconocer.

El Leopardus guttulus, o gato montés, conocido comúnmente como tiríka. Este pequeño felino habita en selvas, bosques tropicales y subtropicales, desde el nivel del mar hasta los 4.500 metros de altura.

Tito y Tika son representantes oficiales, el alma de cada juego, es la esencia, la cultura y la historia de cada sede antriona.

Enlance copiado