La llama que da luz al país

Nuestro país vivió el domingo un momento histórico y emotivo con el encendido de la llama panamericana en la Misión Jesuítica Jesús de Tavarangue, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en Trinidad, Itapúa. El fuego que iluminará nuestro país marca el inicio del recorrido de la antorcha rumbo a los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025.

Con las Ruinas Jesuíticas como escenografía natural se realizó este domingo la emotiva ceremonia del encendido del Fuego Panamericano.
Con las Ruinas Jesuíticas como escenografía natural se realizó este domingo la emotiva ceremonia del encendido del Fuego Panamericano.Gentileza

La ceremonia, bajo el lema “El fuego que reúne-Tataypype”, conectó la riqueza ancestral guaraní con el espíritu de integración continental que representa Asu2025. Fue un homenaje al fuego como símbolo de unidad, memoria y futuro, algo que ya lo vivimos en Odesur en 2022, ahora vuelve a nosotros la emoción de albergar un evento multideportivo continental.

Lea más: Calendario de los Juegos Panamericanos Junior

La Llama Panamericana encarna los valores de unión, solidaridad y continuidad del espíritu deportivo en el continente, iniciando un relevo que recorre múltiples países y comunidades para compartir un mensaje de paz y fraternidad en cada paso.

El evento incluyó una puesta en escena artística con la participación de Mbaraka Trío, Trioité y DJ Vision, quienes guiaron los distintos momentos de la noche con un lenguaje sonoro que combina tradición y modernidad.

El certamen buscó ser una celebración del patrimonio cultural, una oportunidad de alto impacto visual para medios y plataformas digitales, y un mensaje poderoso sobre la identidad de Paraguay como anfitrión de este gran evento continental.

Las banderas de los diferentes países que estarán compitiendo en los Juegos Panamericanos Junior, este domingo en Trinidad, Itapúa.
Las banderas de los diferentes países que estarán compitiendo en los Juegos Panamericanos Junior, este domingo en Trinidad, Itapúa.

Recorrido de la antorcha

En cuanto al itinerario de la antorcha panamericana, se iniciará esta mañana, a las 9:00, y partirá desde la explanada de la Gobernación de Itapúa en Encarnación, invitando a toda la comunidad a acompañar este acto histórico y ser parte de un símbolo que marca el comienzo de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Durante 33 días, la antorcha de los Juegos Asu2025 estará recorriendo las principales ciudades de nuestro país hasta llegar, el 9 de agosto, al Estadio Defensores del Chaco para la ceremonia de inauguración.

El evento que se extenderá hasta el 23 de agosto contarán con la participación de más de 4.000 deportistas de 41 países del continente y promete ser una de las mayores fiestas multideportivas que haya organizado nuestro país en su historia superando lo hecho en 2022.

Enlance copiado