Maestro Miguel Ángel Senz en ABC TV

El maestro Miguel Ángel "El Tigre" Senz será el invitado especial de este martes 8 en ABC TV - ABC Polideportivo-, que se emite de 11:00 a 12:00 en directo a través de internet (www.abc.com.py).

Este artículo tiene 11 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2364

Miguel Ángel Senz comenzó enseñando taekwondo, estilo de la WTF, hace unos 40 años, a 10 alumnos del Colegio Experimental Paraguay-Brasil, mientras compartía su trabajo de celador de la mencionada institución de Ita Pyta Punta.

En una de las entrevistas para ABC Color, realizada hace unos 10 años, manifestaba que:

"En el año 1975 cuando tenía 18 años trabajaba como celador del Colegio Experimental Paraguay-Brasil y ahí comencé con más o menos 10 alumnos a enseñarles taekwondo, estilo WTF, en un lindo gimnasio del colegio. Eran otras épocas, cuando se iniciaba el taekwondo en el Paraguay, y de ahí salieron muchos atletas que ahora son dirigentes deportivos y otros que se destacan en otros estilos marcialistas.

"Yo nací en Asunción el 23 de abril de 1957 y desciendo de alemanes. Mi padre, Fernando Senz Sichirra, nació en Sanbriken, una ciudad alemana ubicada en la frontera con Francia.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

"Luego del gimnasio ubicado en el mencionado colegio, me trasladé al Instituto Paraguayo de Judo, que estaba en Haedo casi 14 de Mayo, al costado de la iglesia La Encarnación, donde estaba el maestro Francisco Birnstill. Eso fue en el año 1976".

-El Chong-Ji significa cielo y tierra, hombre y mujer, la conjunción perfecta y nace en el año 1976 en el mismo lugar donde estoy ahora, sobre la Avenida Eusebio Ayala, frente al Club Guaraní.

-Yo hacía taekwondo y defensa personal, pero en el año 1979 comenzó el auge del full-contact en Sudamérica y viajé a Buenos Aires donde participé de un seminario con los campeones mundiales Dominicke Valera, de Francia, y Mario Morante, de España.

-En el Paraguay ingresa en el año 1981 cuando se realiza el primer festival en el Club Ciudad Nueva con un lleno total, unas 4.000 personas, tras la fundación de la Asociación Paraguaya de Karate Full-Contact, presidida por Miguel León Castro.

-Los primeros campeones paraguayos salieron de ese festival y fueron Aníbal Samaniego en mediano, Osvaldo Cáceres en liviano y yo en mediopesado; recuerdo que le gané por KO a Jorge Benítez. También pelearon Tomás Arturo Orué, Adriano Williams y Francisco Granados, entre otros.

-En 1983 se realiza un clasificatorio con luchadores de Brasil, Uruguay, Bolivia, Chile y Paraguay. Yo fui a pelear al estadio Nacional de Santiago en Chile y perdí con Marcos Beltrán Troncoso. Me dio la revancha en el Ciudad Nueva y me volvió a ganar, tirándome fuera del ring. Recuerdo que caí muy mal en la mesa de jueces entre la gente.

-Le pedí nuevamente la revancha en 1984 y ahí le gané en el Ciudad Nueva por KOT en el 4º round con una media vuelta al estómago; eso fue en mediopesado. Era una categoría dura, con grandes luchadores como el propio Marcos Beltrán Troncoso, Nilton Nacimento del Brasil y José Luis Casale de Argentina, entre otros.

- Ahí fue más difícil por los rivales como Luis Michelotti y Enzo Centeno, de Argentina; Sergio Batarelli, del Brasil, y los nombrados Beltrán Troncoso y Nascimento que, como yo, subieron de categoría.

-En la academia enseñamos taekwondo, full-contact y defensa personal, tanto para damas como varones. Yo fui presidente de la Federación Paraguaya de Karate Full-Contact, que ahora preside el maestro Lorenzo Lezcano Ullón, otro gran luchador de full y ex campeón mundial de taekwondo (WTF). Yo sigo con la misma disciplina y dedicación de siempre y mis alumnos lo saben muy bien; es la única manera de crecer en todos los aspectos de la vida.

Enlace copiado