Las finales de ambos torneos se disputarán en las canchas del Parque Estadio Nacional de Santiago hasta el domingo, y se jugarán en cuatro grupos de cuatro equipos para avanzar a las fases eliminatorias.
En total son 16 países en cada una de las copas y avanzan los dos mejores de cada zona a los cuartos de final, mientras que los restantes definen las últimas posiciones.
La competencia organizada por La Federación Internacional de Tenis (ITF) ha sido escenario del triunfo de grandes figuras en otras ediciones, como los españoles Rafael Nadal y Carlos Alcaraz, la estadounidense Coco Gauff o el canadiense Felix Auger-Aliassime.
En la Copa Davis Junior Estados Unidos encabeza el Grupo A en el que están Brasil, Alemania y Eslovaquia; en el B están Japón, Turquía, Ecuador y Egipto; el C tiene a República Checa, Canadá, China Taipei y España; mientras que en el D están Francia, Corea del Sur, Chile y China.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En el cuadro masculino destacan los estadounidenses Michael Antonius y Andrew Johnston, la prometedora joya francesa Moise Kouamé y el japonés Takihiro Tawaguchi, campeón de Wimbledon sub-14.
Por Sudamérica estarán el chileno Benjamín Pérez es el número uno del ranking regional sub-16 y el medallista panamericano ecuatoriano Emilio Camacho.
La Billie Jean King también tiene a Estados Unidos en el Grupo A con Polonia, Austria y Perú; en el B aparecen República Checa, China Taipei, Marruecos y Chile; el C tiene a Francia, Gran Bretaña, Australia y Canadá; mientras que en el D están Rumania, Brasil, Kazajistán y Japón.
En el cuadro femenino sobresalen las estadounidenses Kristina y Annika Penickova, la francesa de origen ruso Ksenia Efremova, la checa Jana Kovacková, campeona del Abierto de Estados Unidos junior, y la brasileña Nauhany Vitória.
