El procedimiento se efectuó a las 22:05 del martes en el Mercado de Abasto, específicamente en el local A42 del bloque A, según informó la Dirección de Hechos Punibles Económicos y Financieros de la Policía. En el lugar se detectaron cajas de tomate de dudoso origen, por lo que se requirió la documentación correspondiente a los encargados. Sin embargo, los papeles exhibidos no coincidían con la carga sospechosa.
Lea más: “Puretón” subirá de precio: últimos días para disfrutarlo a G. 12.000
De esta manera, la Policía procedió a incautar un total de 34 cajas de 20 kilos cada una, mientras que el encargado fue citado a declarar ante la Fiscalía a las 08:00 de este miércoles.
De momento, la carga fue llevada al depósito Gical de Aduanas, a disposición del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave).

Tensión y antimotines
Durante el procedimiento se vivieron momentos de tensión debido a que los locatarios se opusieron a la incautación de las cajas de tomate, reportó el periodista de ABC Rodolfo López.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Finalmente, los intervinientes debieron pedir apoyo a los antimotines para evitar que la situación se desborde y así se pueda concretar el decomiso.

“Hubo un poco de resistencia de locatarios y de gente ajena que creó cierta tensión; se pidió apoyo a los cascos azules y pudimos terminar el trabajo sin mayores inconvenientes”, refirió el ingeniero Jesús Martínez, del Senave.
El funcionario aclaró que no hubo lesionados pese a los roces iniciales entre policías y comerciantes. “Por lo que vi, no hubo golpeados; hubo momentos de tensión pero fueron apaciguados”, señaló.
No se permite importación de tomates “perita”
El ingeniero Martínez aclaró que la importación de tomates tipo “perita” está restringida, a pedido del Ministerio de Agricultura, por lo que los productos comercializados deben contar con documentación de tránsito que certifique su origen nacional.
Lea más: ABC Rural: Características del tomate híbrido Caniati de Syngenta
Al ser consultado sobre el auge del contrabando, se limitó a señalar que “realmente no podría decirte que sí, pero sí hay una mezcla de productos de dudosos origen y al ser de dudoso origen no se puede descartar”.