El proceso de desembolso se inicia mañana, miércoles 24, con los veteranos de la Guerra del Chaco, que suman 18 beneficiarios de la pensión y el subsidio que otorga el Estado.
Los beneficios de los excombatientes son administrados por la Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC) del Ministerio de Hacienda.
Lea más: Sindicatos piden postergar tratamiento sobre ajuste en Caja Fiscal por 90 días
Los pagos siguen el jueves 25 a favor de los jubilados y pensionados de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Hacienda o Caja Fiscal, desde las 17:00.
Ese mismo día, la entidad procederá igualmente a la devolución de aportes y al pago de haberes atrasados a los jubilados.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Funcionarios cobrarán el viernes
El viernes 26 cobrarán los funcionarios administrativos, en tanto que el lunes 29 el personal de las Fuerzas Públicas (policías y militares) y los funcionarios del Poder Judicial. El martes 30 se prevé abonar a docentes del Ministerio de Educación y de las universidades nacionales.
Al mes de julio, Hacienda destinó en promedio para el pago de salarios en la Administración Central más de G. 1,4 billones (US$ 210 millones).
Lea más: Gasto salarial creció 8,5%
El miércoles 31, por su parte, cobrarán los adultos mayores de 65 años en situación de vulnerabilidad, herederos de veteranos de la Guerra del Chaco, pensionados graciables y herederos de policías y militares fallecidos en acto de servicio.
Al mes de julio, la DPNC tiene registrados 272.879 pensionados y subsidiados, los cuales demandan una inversión mensual promedio de alrededor de G. 159.000 millones (US$ 22,7 millones).
