En julio último, de acuerdo con el mismo reporte técnico, la EBY había suministrado al sistema paraguayo y argentino 1.153 GWh (1 GWh = 1000 MWh), un 15,8% menos que en el octavo mes de este año.
De ese total, el sistema argentino aprovechó 1.043 GWh (90%), mientras que el Sistema Interconectado Nacional (SIN) de nuestro país se conformó con el sobrante 10% (110 GWh).

Si cotejamos las cantidades aprovechadas por el sistema argentino en ambos meses, concluiremos que la tasa de uso correspondiente al sistema argentino aumentó 16,3% (170 GWh más), en tanto la de la ANDE subió un 10,9% (12 GWh más).
Lea más: Yacyretá generó 3% más este año, pero el consumo de la ANDE fue del 17%
Aprovechamos apenas el 16% de la acumulada en el año
En lo concerniente a la energía acumulada en los ocho primeros meses del corriente ejercicio, las oficinas locales de la EBY señalan que de los 9.325 GWh que abasteció la central binacional a los dos sistemas, 7.792 GWh (83,5%) beneficiaron al argentino, mientras que el paraguayo debió conformarse con los 1.533 GWh (16,5%) restantes.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Recordemos, de ese total, 4.662,50 GWh pertenecían al Paraguay, según el Tratado de Yacyretá. Visto que pudo aprovechar apenas 1.533 GWh (32,4%), se infiere que cedió a la Argentina el 67,%% faltante (3.129,5 GWh).
Luego de las últimas remesas argentinas por cesión de energía, aún quedaba un saldo moroso con nuestro país de US$ 53,2 millones.