Cargando...
De enero a marzo últimos, la central hidroeléctrica paraguayo/argentina Yacyretá acumuló una producción de 5.250 GWh (1 GWh = 1000 MWh), superior en 91% al que generó en el mismo lapso de 2022.
Lea más: Yacyretá duplica su producción, pero la tasa de uso de ANDE es solo del 7%
De ese total, de acuerdo con el artículo XIII del Tratado de Yacyretá, el 50%, 2.625 GWh correspondían a nuestro país y el otro 50%, 2.625 GWG, a la Argentina.
![Ayolas](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fabccolor%2FFHWQOX6OUVAR7FVJRNEZJHJ6NM.jpeg?auth=a0b96a3f04d8f7af9aeb913c97eda8efeb4c0a36e5967814205112e44e6b5093&width=770&smart=true)
Como la ANDE pudo -o quiso- retirar solo 396 GWh en el período de referencia, debe concluirse que cedió al sistema argentino 2.229 GWh, o sea el 84,9% de la energía paraguaya y que aprovechó apenas el 15,1% restante.
Si comparamos la tasa de cesión del presente año con la correspondiente al mismo período del ejercicio 2022, chocaremos frontalmente con ciertas contracciones de la política energética interna.
Lea más: Yacyretá produjo más, pero nuestro consumo cayó y la cesión dio un salto
Pese a la abundancia Yacyretá produjo más, pero nuestro consumo cayó y la cesión dio un salto, aprovechamos 54% menos que el año pasado
En efecto, el año pasado, pese a que la parte de la energía que correspondía a nuestro país era de tan solo 1376 GWh, por la menor producción de Yacyretá, la ANDE retiró 859 GWh.
En otras palabras, pese a que la binacional casi dobla su producción este año, la tasa paraguaya de uso cayó en un 53,9%, o sea entre los 396 GWh de este año y los 859 GWh del año pasado hay una diferencia hay 463 GWh de diferencia (- 53,9%).