Cargando...
El informe del Ministerio de Hacienda da cuenta que de enero a mayo se destinaron a prestaciones sociales G. 3,5 billones (US$ 486,9 millones al cambio vigente), lo que representa un incremento de G. 625.000 millones (US$ 85,8 millones) con respecto al año pasado y equivale a 21,4%.
La entidad explica que el aumento obedece a los mayores gastos realizados en los programas de adultos mayores y Tekoporá, además de un incremento en los pagos de pensiones contributivas.
A mayo se lleva ejecutado el 39,7% del presupuesto previsto para el presente ejercicio, que asciende a más de G. 8,9 billones (US$ 1.227 millones).
Lea más: Gasto social casi se quintuplicó, pero hay retrocesos en educación y salud, alerta Dende
Los datos de Hacienda dan cuenta que el programa pensión alimentaria para adultos mayores de 65 años en situación de vulnerabilidad, registra al mes de mayo 290.631 beneficiarios y estos perciben mensualmente G. 637.577 al mes.
El Presupuesto General de la Nación (PGN) asigna para este programa en el presente ejercicio fiscal, un total de G. 2,2 billones (US$ 323 millones al cambio presupuestado).
![Billetes de guaraníes.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/WIRTHWBZLRB3JACYWV5SAV6CRE.jpg?auth=fecc713bd802201c65f12e34a61466a0c90705a5867e3d5e9c7f17ce84399188&width=770&smart=true)
Pagos vía programa Tekoporá
Con respecto al programa Tekoporá, los datos del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), entidad que administra este subsidio, señalan que al mes de mayo beneficia a 180.279 familias y demanda un presupuesto anual de G. 408.130 millones (US$ 57,4 millones).
Lea más: Presupuesto asigna US$ 405 millones para el pago de pensiones y subsidios
El referido programa otorga un bono alimentario familiar de G. 90.000; un bono familiar niño/niña y/o adolescente de 0 a 18 años (hasta 4 personas) G. 40.000; mujer embarazada (hasta 1 persona) G. 40.000 y adulto mayor (hasta 1 persona) G. 40.000.
También incluye para persona con discapacidad leve (hasta 1 persona) G. 40.000, siempre y cuando la persona no sea beneficiaria del programa de adultos mayores otorgado por el Ministerio de Hacienda; persona con discapacidad severa (hasta 2 personas) G. 150.000; en tanto que el bono familias indígenas representa G. 225.000. Los pagos se realizan cada dos meses.