Cargando...
El último viernes inició el pago a este sector, con la acreditación de los recursos a través del Banco Nacional de Fomento (BNF) para funcionarios de 39 instituciones públicas de la administración central y de entidades descentralizadas.
Los desembolsos se retoman en la fecha a favor de los militares y policías, funcionarios del Poder Judicial y de las gobernaciones departamentales.
Lea más: Abuelitos, finalmente, pudieron cobrar
Tanto militares como policías recibirán sus remuneraciones con un reajuste del 4,4% en sus respectivas escalas salariales, atendiendo la variación del sueldo mínimo en julio del año pasado.
Los gobernadores departamentales y miembros de juntas departamentales también percibirán sus salarios con el reajuste del 4,4%; los primeros pasarán a ganar desde este mes G. 27.983.090 mensuales, más un gasto de representación de G. 2.851.200 y los miembros de juntas, G. 11.193.236 mensuales más el gasto de representación de G. 950.400.

Mañana cobran docentes
El calendario prosigue mañana martes con los docentes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y de las universidades nacionales (10 en total en todo el país).
Los días miércoles 29, jueves 30 y viernes 31 abonarán los servicios personales que quedan pendientes, según el calendario del MEF.
Lea más: Aumentan el gasto salarial y el pago de intereses de la deuda
Se estima que al final de la semana el Tesoro Público habría inyectado al mercado alrededor de G. 1,7 billones (US$ 224,6 millones), tras cumplir, en su totalidad, con los compromisos salariales de enero.