Cargando...
La Ley N° 7408/2024, que aprueba el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2025, clasifica a las instituciones en dos grupos: organismos de la administración central y entidades descentralizadas.
En la administración central se encuentran agrupados los poderes del Estado: Legislativo, Ejecutivo y Judicial; la Contraloría General de la República, la Defensoría del Pueblo y el Mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura.
Lea más: El Poder Ejecutivo creó más de 12.000 cargos este año: dónde fueron a parar
Las entidades descentralizadas incluyen al Banco Central del Paraguay (BCP), a las 17 gobernaciones, 33 entes autonómos y autárquicos, 5 entidades públicas de seguridad social, 5 empresas públicas, 4 entidades financieras oficiales y 10 universidades nacionales.
En este sector, así como en el gobierno central, también se crearon cargos de funcionarios permanentes y docentes en las diversas instituciones educativas.
Aumento importante de cargos
Según los datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que detalla el número de cargos presupuestados para el presente ejercicio, se crearon en total 1.135.
Hasta el año pasado la cantidad de cargos en las entidades descentralizadas alcanzaba 81.703 y para el presente ejercicio pasó a 82.838.
Lea más: PGN 2025: hay más de 15.000 nuevos cargos
- El BCP tiene 76 nuevos cargos,
- las gobernaciones 36,
- los entes autónomos 259,
- empresas públicas 2,
- entidades financieras oficiales 26
- universidades nacionales 920
En tanto, en las entidades de seguridad social la cantidad de cargos se redujo 184.
Cantidad total de cargos
La ley de presupuesto 2025 tiene asignado un total de 334.541 cargos de funcionarios permanentes, que incluyen al personal administrativos, policías, militares, docentes, personal de salud, entre otros.
Lea más: PGN 2025: más de 1.200 nuevos cargos en el Poder Judicial
Con relación al año pasado, el número de nuevos cargos asciende a 15.219, que están distribuidos principalmente en los poderes del Estado y del cual, la mayor parte está destinado al sector de seguridad, pero los demás serían llenados con la clientela política y nepobabies.