Cargando...
De acuerdo con un relevamiento de precios realizado por el equipo de Estudios Económicos del Banco Central del Paraguay (BCP) en zona de frontera, se encontró que hay un diferencial de precios de hasta 5,3% entre los productos adquiridos en Foz de Yguazú (Brasil), frente a los mismos productos comprados en territorio paraguayo. Es decir, los productos adquiridos en Foz resultan en promedio más baratos, comparados a los mismos productos de la canasta del IPC de Paraguay.
Según los datos del BCP, el diferencial de precios entre los productos de Foz de Yguazú y los del mercado local, se ha venido repitiendo sostenidamente en los últimos cuatro años, siendo en el 2019 el diferencial del 6,4%, luego bajó a 1,5% en el 2020, en el 2021 el diferencial fue del 4%, en el 2022 fue del 3,5%, luego en el 2023 del 3,1% y en el cierre del 2024 se incrementó a 5,3%.
Si bien la inflación interanual en el último año fue del 3,8%, la variación en los precios de los alimentos sigue elevada en 5,3% al cierre del 2024. En tanto que la inflación acumulada en los últimos cuatro años fue llegó al 38,5%, situación que pesa en el bolsillo de los consumidores, especialmente en los hogares de menores ingresos.
Lea más: Inflación: Te sorprenderá saber cuánto subieron los precios de alimentos en los últimos años
Productos con mayor diferencia de precios

Según se desprende del informe de la banca matriz, entre los productos que resaltan con mayor diferencial de precios y que son más convenientes comprar en Foz resaltan:
- El arroz registra una diferencia del 41% en sus precios, más bajos respecto al mercado local
- Café y chocolate en polvo en promedio registran una variación del 29%
- Los productos de higiene personal presentan en promedio un 28% de diferencia en precios, más baratos respecto a los adquiridos localmente
- Los aceites registran en promedio una diferencia del 27% de precios más bajos
- Galletita de agua, dulces y caramelos se consiguen en promedio con un 20,6% más baratos
- Las verduras frescas y en conserva también se consiguen en precios más bajos en promedio con una diferencia del 20,3% en comparación a los adquiridos en el mercado local.