Cargando...
A partir de esta semana, comienza a estar operativo el Servicio de Estacionamiento Medido (SEM) en la ciudad de Encarnación, que cobrará la tasa en los estacionamientos de la Playa San José y de la Réplica de la estación del Ferrocarril. El costo será de G. 2.500 por hora, en el período entre las 7:00 y las 17:00. Quienes presenten habilitación encarnacena accederán a un 30% de descuento.
La medida había sido adjudicada al Consorcio Estacionamiento Sur, que proveerá el sistema para la implementación del SEM en la ciudad. Anunciaron que, desde el próximo mes, se extenderá la medida a las calles del microcentro y del Circuito Comercial.
Desde la municipalidad explicaron que, por la concesión, de lo recaudado, corresponderá a la empresa el 40% y a la municipalidad el 60%. La comuna destinará ese monto para mantener operativa la nueva planta asfáltica de la ciudad.
Las empresas que conforman el Consorcio Estacionamiento Sur son Decisiones Empresariales SRL y Empresa de Construcciones EDIVI SA. La primera empresa, de procedencia argentina, es propiedad de Alfonso Baigorria, quien opera bajo el mismo sistema en la ciudad vecina de Posadas (Argentina), mientras que la otra pertenece a Emilio y Daniel Díaz de Vivar.

Con la Municipalidad de Posadas, Decisiones Empresariales tiene un contrato de ubicación del servicio de “estacionamiento medido” desde 2017. La adenda 2 del contrato, firmada por el intendente Leonardo Stelatto y Alfonso Baigorria el 15 de noviembre de 2022, en su cláusula 10 establece como porcentaje de retribución diaria de los servicios prestados por la localizadora el 23% de los ingresos provenientes de la recaudación de la explotación del sistema de estacionamiento ordenado municipal.
Lea más: Videos: hombre “robó” su vehículo del corralón de la PMT de Encarnación
¿Dónde se aplicará?
El estacionamiento tarifado es un proyecto aprobado en abril de 2019 y licitado, pero fue suspendido debido a la pandemia de Covid-19. La iniciativa se volvió a tratar por un pedido de la Cámara de Comercio de la ciudad y fue aprobado por mayoría en la Junta Municipal en 2023.
La medida afectará a la zona céntrica de la ciudad, desde la calle Jorge Memmel hasta la avenida Caballero, y las calles entre Carlos Antonio López y General Artigas en el microcentro. También serán parte de la reglamentación las avenidas República del Paraguay, en la costanera, y la avenida Irrazábal.
Otro sector afectado será el Circuito Comercial. Está previsto un costo fijo de G. 2.500 por hora en las zonas citadas, en los horarios de 7:00 a 17:00 de lunes a viernes y los sábados de 7:00 a 12:00, excepto en la costanera, donde regirá un horario especial determinado por una ordenanza municipal.
En el microcentro de la ciudad estarán habilitadas 2.861 cajas y en el Circuito Comercial unas 639. El jefe de Gabinete de la municipalidad de Encarnación, Federico Ubeda, explicó que será un proceso, en el que empezarán a aplicar el SEM en las avenidas principales e irán avanzando sobre las otras calles previstas.