Multinacional japonesa automotriz deja Uruguay y deriva operativa a Paraguay

La multinacional japonesa Yazaki, fabricante de componentes para la industria automotriz, comunicó recientemente el cierre de sus dos plantas en Uruguay y el traslado de su operativa a Argentina y Paraguay, alegando problemas de competitividad y medidas sindicales adversas. Más allá del anuncio internacional, aún no se registran mayores avances sobre su instalación en el país, según explicaron desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Yazaki anunció que la operativa de producción que venía realizando en Uruguay será derivada a plantas que la empresa tiene en Argentina y Paraguay. Archivo.
Yazaki anunció que la operativa de producción que venía realizando en Uruguay será derivada a plantas que la empresa tiene en Argentina y Paraguay. Archivo.Gentileza,

Cargando...

Ya instalada en Mariano Roque Alonso (Central) desde el 2013 para la fabricación de cableados eléctricos para vehículos, Yazaki pretendería ahora expandir su operativa en Paraguay, tras clausurar sus dos plantas en Uruguay, según anunció a finales de enero. La multinacional atribuyó su decisión a problemas de competitividad y medidas sindicales adversas.

No obstante, pese al anuncio internacional, aún no se registran mayores avances respecto al traslado de la producción de la multinacional al país. Desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) explicaron que si bien hay conversaciones sobre el tema, aún son “incipientes”, por lo que no están disponibles todavía mayores detalles sobre el tema.

El grupo, con sede en Tokio y plantas en todo el mundo, se había instalado en Uruguay durante el 2007 y era la principal exportadora de autopartes en dicho país. En 2023, sus ventas al exterior totalizaron los US$ 68 millones y el principal destino fue Argentina, mientras que sus principales clientes fueron marcas de renombre como Toyota, Renault, Honda, Volkswagen y Peugeot, según los datos de la oficina de promoción Uruguay XXI.

Vista de la fábrica japonesa Yazaki en las Piedras, departamento de Canelones, Uruguay.
Vista de la fábrica japonesa Yazaki en las Piedras, departamento de Canelones, Uruguay.

La razón detrás del cierre de plantas en Uruguay

Yazaki informó en enero pasado sobre el cierre de sus fábricas en Uruguay, que estaban ubicadas en las ciudades Las Piedras y Colonia empleaban a unos 1.200 trabajadores.

“La decisión se debe a los altos costos de producción de la operación en Uruguay, que afectan significativamente las posibilidades de la empresa de competir en los mercados globales, y las constantes paradas de producción dispuestas por el sindicato, que ponen en riesgo el cumplimiento de la entrega de productos a los clientes de Yazaki”, afirmó el grupo en un comunicado.

Un cartel que dice "1,200 familias en la calle" cuelga en una valla en la fábrica japonesa Yazaki en las Piedras, departamento de Canelones, Uruguay.
Un cartel que dice "1,200 familias en la calle" cuelga en una valla en la fábrica japonesa Yazaki en las Piedras, departamento de Canelones, Uruguay.

“La producción que Yazaki venía realizando en Uruguay será derivada a plantas que la empresa tiene en Argentina y Paraguay”, agregó. Aún se esperan mayores detalles sobre lo que implicará la ampliación de la operativa de la multinacional japonesa en el país.

Vista de la fábrica japonesa Yazaki en las Piedras, departamento de Canelones, Uruguay. La multinacional japonesa Yazaki, fabricante de componentes para la industria automotriz, anunció el cierre de sus dos plantas en Uruguay y el traslado de sus operaciones a Argentina y Paraguay, citando problemas de competitividad y medidas sindicales adversas.
Vista de la fábrica japonesa Yazaki en las Piedras, departamento de Canelones, Uruguay. La multinacional japonesa Yazaki, fabricante de componentes para la industria automotriz, anunció el cierre de sus dos plantas en Uruguay y el traslado de sus operaciones a Argentina y Paraguay, citando problemas de competitividad y medidas sindicales adversas.
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...