PGN 2025: incorporan las recategorizaciones aprobadas el año pasado

El Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 ya empezó el año con importantes modificaciones, que incluyen ampliación y transferencia de recursos de una entidad a otra, para la regularización de las recategorizaciones aprobadas en el segundo semestre del año pasado.

Aguinaldo. Presupuesto
Las primera modificaciones al PGN 2025 fueron confirmadas a través del decreto que reglamenta la ley.Gentileza

Cargando...

A través del Decreto N° 3248, de fecha 27 de enero, el Poder Ejecutivo reglamentó la Ley N° 7408/2024 que aprueba el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025.

El referido decreto reglamenta el artículo 50 de la ley de presupuesto, que autoriza al Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a realizar la adecuación del anexo del personal y la programación de los montos resultantes de las modificaciones aprobadas en el segundo semestre de 2024 y no incorporadas en el presupuesto 2025.

Además, dispone que, a tal efecto, se autoriza al Ejecutivo, en carácter de excepción a lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley N° 1535/1999 “De Administración Financiera del Estado” y su modificatoria, a programar los créditos presupuestarios necesarios para el cumplimiento de lo dispuesto en el párrafo anterior.

“En caso de que las modificaciones de Anexo del Personal, guarden relación a la regularización por movilidad laboral, serán aprobadas por resolución del Viceministerio de Administración Financiera de! Ministerio de Economía y Finanzas”, añade.

El presupuesto tiene asignado este año más de 334.000 cargos permanentes, entre administrativos, policías, militares, docentes y personal de salud.
El presupuesto tiene asignado este año más de 334.000 cargos permanentes, entre administrativos, policías, militares, docentes y personal de salud.

Modificaciones realizadas al PGN

La lista de modificaciones, que incluye ampliaciones y transferencia de créditos de una institución a otra, prevé para la Orquesta Sinfónica Nacional, dependiente de la Presidencia de la República, G. 1.736 millones; para el Ministerio del Interior, G. 11.466 millones.

Además, el Ministerio de Salud Pública tiene una modificación por G. 188.926 millones, otra por G.12.269 millones y otra última por G. 80.947 millones.

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), por G. 3.337 millones y otra por G. 1.938 millones; la Presidencia de la República-Contraloría General de la República, G. 4.974 millones; y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, G. 23.224 millones.

El PGN 2025 asciende a G. 133,2 billones (US$ 17.599 millones), que representa un aumento de G. 16,6 billones (US$ 2.195 millones), que equivale a 14,2% más con relación al presupuesto 2024. Con estas primeras modificaciones y las que vendrán en los siguientes meses del año, el monto final irá creciendo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...