Avanza la implementación del RUN: firman convenios para integrar sistemas tecnológicos

El Gobierno avanza en la implementación del Registro Unificado Nacional (RUN) con la firma de convenios entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC). Estas alianzas buscan modernizar el sistema registral mediante la integración tecnológica.

El Gobierno avanza en la implementación del Registro Unificado Nacional (RUN).
El Gobierno avanza en la implementación del Registro Unificado Nacional (RUN).

Cargando...

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) y la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP) firmaron hoy dos convenios para dar un paso en la implementación del Registro Unificado Nacional (RUN).

Con el objetivo de consolidar la integración tecnológica de los sistemas registrales, las instituciones firmaron un Convenio Marco de Cooperación y un Convenio Específico. Estos convenios se enmarcan dentro del eje de trabajo N.º 5, que busca la adecuación e integración de sistemas tecnológicos como prioridad.

El Gobierno avanza en la implementación del Registro Unificado Nacional (RUN).
El Gobierno avanza en la implementación del Registro Unificado Nacional (RUN).

Para garantizar el éxito de la transición del Registro Unificado Nacional, las instituciones firmantes designarán un equipo de trabajo especializado. Este grupo será el encargado de coordinar las tareas para la implementación del sistema.

Durante la reunión realizada en la sede central del MEF, el ministro Carlos Fernández Valdovinos destacó la importancia de la cooperación interinstitucional en la modernización del Estado. Además, subrayó el papel clave del derecho de propiedad en el sistema económico y la necesidad de ajustes estructurales para mantener la calificación de grado de inversión del país.

Por su parte, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, resaltó la relevancia del Registro Unificado Nacional. Señaló que su creación fue una decisión trascendental que contó con el respaldo de todos los Poderes del Estado.

Finalmente, el titular del MITIC, Gustavo Villate, destacó que el trabajo conjunto entre los tres Poderes del Estado debe mantenerse para garantizar el éxito del RUN y mejorar la eficiencia del sistema registral en Paraguay.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...