Cargando...
El comunicado emitido en la fecha señala que la referida Dirección General simplificó las comunicaciones en los registros administrativos de las organizaciones sin fines de lucro (OSFL), a través de su plataforma y en un único trámite electrónico de presentación.
“En ese sentido, los anteriores trámites: ‘inscripción de Entidades sin Fines de Lucro’, ‘Comunicación de los Registros Administrativos de Personas y Estructuras Jurídicas’ y ‘Comunicación de los Registros Administrativos de Beneficiarios Finales’, quedan consolidados en el nuevo trámite: ‘Registro Administrativo de Organizaciones Sin Fines de Lucro-OSFL”, señala el comunicado.
Lea más: Presupuesto destinará a las ONG más de G. 56.000 millones
Los requisitos y los tutoriales de apoyo se encuentran en la página web del MEF, apartado Tutoriales 4 y 7, añade el informe de la DGPEJBF.

La entidad dependiente del MEF es la encargada de administrar el registro administrativo de personas jurídicas y estructuras jurídicas que operan en el país, creada por Ley N° 6646/2019.
Son sujetos obligados, además de las entidades sin fines de lucro u ONG, son las iglesias y las confesiones religiosas, las universidades, las asociaciones que tengan por objeto el bien común, las asociaciones inscriptas con capacidad restringida, las fundaciones, las cooperativas, sociedades anónimas, sociedades simples, entre otros.