Cargando...
Mientras se espera una merma significativa en los rendimientos debido a condiciones climáticas adversas, en el sector productivo hay gran preocupación debido al aumento del “premio” o descuento establecido por las empresas exportadoras ante costos de transporte y logística, según reportó la Unión de Gremios de la Producción (UGP).
Rubén Sanabria, productor de Alto Paraná, se refirió a esta dinámica de mercado y aseguró arriesga los márgenes destinados a cubrir deudas y otros costos de producción. “A inicios de la zafra se nos descontaba en torno a US$ 40 y, ahora, alrededor de US$ 70, lo que cercena nuestros ingresos y se lleva lo que podría ayudar a honrar deudas y cubrir costos de producción”, indicó.
Resaltó que mientras gremios, el sector privado y organismos del Estado están trabajando de forma conjunta para crear herramientas de que permitan a los productores seguir trabajando ante los desafíos de la campaña, un escenario completamente diferente se plantea “con relación al premio”, que va en aumento.
A la par, el productor Marcio De Souza (Itapúa) coincidió en que los precios internacionales bajos, con un premio muy elevado, están amenazando las ganancias en el sector productivo. “Pensamos que venderíamos a US$ 350 o US$ 360 la tonelada y ahora está por los US$ 320 nomás. Es un aspecto muy pesado, que está penalizando al productor”, indicó.
La incertidumbre en torno a los precios, los altos costos de producción y los descuentos, que se suman a la merma en los rendimientos, dejan a los productores en un escenario aún más complejo, advirtieron desde la UGP.
Bajos rendimientos pueden afectar transporte de granos
La Unión de Gremios de Producción recordó que el camino desde el campo hasta el consumidor final comprende una serie de cadenas de valor, en donde se destaca el sector transporte.
Ricardo Svec, presidente de la Unión de Transportadoras del Paraguay, comentó que la temporada de cosechas activó el movimiento de camiones y alertó que la baja en los rendimientos puede afectar esta dinámica.”De momento no se sintió una merma en el transporte de granos, pero esto puede cambiar según el rendimiento de los distintos sectores”, señaló.
Lea más: Condiciones climáticas adversas también amenazan el desarrollo del ciclo sojero en el Chaco
Mencionó además que, considerando el reciente aumento del precio del combustible, se necesita de una buena demanda (de granos) para cubrir los costos, de lo contrario se verá reflejado en los precios futuros y márgenes de las empresas.