Cargando...
Las actividades de inspección arrancaron oficialmente ayer, martes, y se extenderán hasta el 20 de febrero próximo, según detalló el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). El equipo de auditores está compuesto por Jinmock Jeong, Yoeongsun Jung, Jimin Park y Yunseo Jung, quienes forman parte del Ministerio de Inocuidad Alimentaria y Farmacéutica (MFDS), de Corea del Sur.
Durante este periodo, los auditores realizarán una evaluación integral de los controles oficiales implementados por Senacsa. El proceso incluirá visitas al laboratorio central y otros privados, establecimientos ganaderos, frigoríficos y oficinas regionales del ente sanitario.
Esta es la segunda visita que recibe Paraguay en el marco de la auditoría de Corea del Sur a la industria cárnica: la primera evaluación se realizó en octubre del año pasado, mientras que las negociaciones para avanzar hacia la apertura de dicho mercado iniciaron ya en el 2020, según datos del Senacsa. A nivel local hay gran expectativa de lograr finalmente la habilitación de este destino de exportación durante el 2025.
Lea más: Importantes mercados cárnicos auditarán a Paraguay en febrero y marzo
Corea del Sur se posiciona entre los principales importadores de carne en el mundo, junto con otras potencias como China y Estados Unidos, por lo que su conquista será de gran relevancia para la dinámica de las exportaciones nacionales. Los datos disponibles revelan que solo en el 2023 este mercado compró cerca de 390.000 toneladas de carne por un valor cercano a los US$ 2.400 millones.
Industria nacional ambiciona habilitación de Corea del Sur
Recientemente, la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) destacó a ABC que aspiran a “tener novedades positivas” sobre la habilitación de nuevos e importantes mercados en este 2025. Corea del Sur y México son solo algunos de los destinos que ambicionan concretar, al igual que Filipinas y Singapur.
“Todo esto para continuar la seguidilla de aperturas que hemos logrado a través de muchos años de sacrificio, ya sea en términos de sanidad animal y de industrias modernas que estén a la altura de las exigencias internacionales”, había mencionado Daniel Burt, gerente general de la CPC.
Próximas auditorías
Seguidamente en el calendario de auditorías, para el 2 de marzo está marcado el arribo a Paraguay de una comitiva de Singapur, otro importante y competitivo mercado cárnico a nivel internacional.
Lea más: Industria cárnica nacional ambiciona la habilitación de importantes mercados en este 2025
Otro de los mercados asiáticos en la mira de Senacsa es Filipinas, cuya evaluación concluyó el año pasado con resultados muy auspiciosos, por lo que no descartan una nueva visita en los próximos meses.