Cargando...
La evolución de los ingresos entre 2022 y 2024 revela un crecimiento sostenido en el total de recursos, pasando de G. 38,913 billones a G. 50,846 billones en el periodo mencionado, representando un aumento de 12,9% en 2023 respecto a 2022 y del 15,7% en 2024 con relación al año anterior.
El componente más relevante en la estructura de los ingresos es el proveniente de los tributos, que aumentaron 14% entre el 2022 y 2023, pasando de G. 27,753 billones a G. 31,750 billones.
En 2024, estos ingresos habían ascendido a G. 38,210 billones, registrando un incremento del 20% respecto al año anterior. Su participación en el total también registró un crecimiento alcanzando el 75% en 2024, lo que evidencia una creciente dependencia de la recaudación tributaria.
Lea más: Reconfiguración en la participación de los impuestos en Paraguay
¿Qué ha pasado con los demás ingresos?
Por otro lado, las contribuciones sociales mostraron una evolución diferente. Aunque experimentaron un leve aumento del 2% en 2023, es decir, de G. 3,630 billones en 2022 a G. 3,710 billones en 2023 presentaron una caída del 13% en 2024.
Así, este componente representaba el 9% del total de ingresos en 2022 y continuó bajando hasta el 6% en 2024.
Las donaciones, en cambio, presentaron un crecimiento estable. Aumentaron de G. 1,605 billones en 2022 a G. 1,810 billones en 2023. En el año 2024 totalizaron G. 1,937 billones en 2024, con un crecimiento del 7% respecto al año anterior. Su participación en el total de ingresos se mantuvo constante con alrededor del 4% durante los tres años analizados.

Otros ingresos
Finalmente, los otros ingresos también crecieron de manera importante, pasando de G. 5,925 billones en 2022 a G. 6,673 billones en 2023.
Para el cierre de 2024, el componente ascendió a G. 7,462 billones, registrando una expansión del 12% y una participación estable en el total de ingresos de aproximadamente 15%.
Tal como se revelan los datos, se observa un notable incremento en los ingresos totales, impulsado, principalmente, por el sostenido crecimiento de los ingresos tributarios.
Sin embargo, otros componentes, como las contribuciones sociales, han perdido peso relativo dentro de la estructura general de ingresos, lo que sugiere la necesidad de evaluar la sostenibilidad y diversificación de las fuentes de financiamiento del Estado.
Lea más: Crecimiento de contribuyentes en Paraguay y su impacto en la economía
La composición
Los ingresos públicos en Paraguay se componen de: a) los ingresos tributarios, b) las contribuciones sociales, c) las donaciones y d) otros ingresos
Número creciente
La evolución de los ingresos entre 2022 y 2024 revela un crecimiento sostenido, pasando de G. 38,913 billones a G. 50,846 billones en el periodo mencionado
Tributos lideran
El componente más relevante en la estructura de los ingresos públicos en el país es el proveniente de los tributos, que aumentaron 14% entre el 2022 y 2023
* Este material fue elaborado por MF Economía e Inversiones