Cargando...
La Caja Fiscal, de acuerdo con el informe del mes de enero, cuenta con 78.795 beneficiarios en total, 66.728 son jubilados y 12.067 herederos o pensionados.
El censo digital se inició el 3 del presente mes con la finalidad de recopilar información actualizada de todos los beneficiarios y culminará el próximo 3 de mayo.
Una vez finalizado el plazo, se bloqueará en forma preventiva el pago de haberes a los beneficiarios que no actualizaron sus datos y si en los 90 días posteriores no regulariza, será excluido de la planilla fiscal de pagos.
Lea más: Caja Fiscal: importante ingreso recibirá este año por colocaciones en el sistema financiero
La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones del MEF, informó este lunes los últimos datos que arroja el censo tras los primeros 14 días de su implementación.
El informe da cuenta que hasta ayer, domingo 16, se registraron 21.262 personas, lo que representa 26,9% del total de beneficiarios que se encuentran en la nómina.
Según los datos, los 57.533 jubilados y pensionados restantes tienen 76 días para actualizar sus datos y evitar el bloque de sus haberes.

Beneficiarios de la Caja Fiscal
La Caja Fiscal paga haberes a los jubilados de seis sectores públicos: empleados, magistrados judiciales, docentes universitarios, militares, policías y maestros.
El censo es exclusivamente digital y debe realizarse a través del sitio web oficial del MEF, en la sección “Servicios en Línea“, seleccionando la opción “Censo a Jubilados”, indica el informe.
Lea más: Censo de la Caja Fiscal: jubilados tienen 90 días de plazo para actualizar sus datos
Además, tanto los jubilados y pensionados, así como sus contactos directos registrados en el Ministerio de Economía pueden completar el formulario, que tiene carácter de declaración jurada.