Entes públicos no aportaron nada al Tesoro en el mes de enero

En el primer mes del año los organismos y entidades del Estado (OEE) no transfirieron aún al Tesoro Público los recursos presupuestados como aportes intergubernamentales, que están destinados a financiar parte de los gastos previstos para el año.

En el primer mes del año el Ministerio de Economía no recibió fondos de las entidades públicas.
En el primer mes del año el Ministerio de Economía no recibió fondos de las entidades públicas.Fernando Romero

Cargando...

La ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 contempla que los OEE deben aportar este año un total de G. 855.326 millones (US$ 113 millones al cambio presupuestado) al Tesoro Público, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El monto representa un incremento de G. 65.923 millones (US$ 8,7 millones) y equivale a 8,3% más en comparación a la cifra que fue presupuestada en el ejercicio 2024.

Según el informe de “Situación Financiera de la Tesorería General”, elaborado por la Dirección General del Tesoro Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en enero pasado ninguna de las entidades transfirió recursos.

El informe menciona que en el primer mes del año la ejecución fue 0%, a diferencia del año pasado cuando la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) aportó G. 182 millones.

Sede de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).
La DNIT es la institución con mayor aporte al Tesoro.

Lista de entidades que deben aportar

La lista de entidades obligadas a transferir este año parte de sus recursos al Tesoro son 8:

Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel): G. 190.000 millones.

Dirección Nacional de Transporte (Dinatran): G. 2.000 millones.

Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP): G. 23.000 millones.

Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT): G. 395.000 millones.

Administración Nacional de Electricidad (ANDE): G. 106.000 millones.

Dirección Nacional de Aviación Civil (DINAC): G. 30.000 millones.

Petróleos Paraguayos (Petropar): G. 106.506 millones.

Industria Nacional del Cemento (INC): G. 2.820 millones.

ANNP ya no está en la nómina

Hasta el año pasado formaba parte de la nómina de aportantes la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), pero fue excluida para este presente ejercicio fiscal.

En 2024 estas entidades transfirieron al Tesoro entre enero y diciembre G. 601.903 millones (US$ 81,1 millones), lo que representó 23,8% menos de lo previsto en la ley de presupuesto, lo que se debió a que no pudieron completar los fondos la Conatel, ANDE y la ANNP.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...