Cargando...
El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió un comunicado hoy en que alerta sobre la circulación de correos electrónicos fraudulentos que utilizan el nombre de la institución con el objetivo de engañar a los usuarios.
Según la entidad, estos mensajes buscan obtener información sensible o instalar software malicioso en los dispositivos de las víctimas.
El BCP instó a la ciudadanía a no interactuar con estos correos y tomar medidas preventivas para evitar ser víctima de phishing.
Lea más: ¡Alerta “smishing”! Así son estas estafas por mensajes de texto
¿Qué hacer si recibo un mensaje sospechoso?
Para ello, el Banco Central recomendó seguir pautas de seguridad como no hacer clic en enlaces desconocidos o sospechosos. Estos pueden estar en correos electrónicos, redes sociales o documentos electrónicos.
Recomienda no responder a correos fraudulentos y verificar los enlaces antes de abrirlos. Se puede corroborar posicionando el cursor sobre el enlace y se puede visualizar la dirección real del sitio web.
El BCP insta a escribir manualmente la URL del sitio que se desea visitar. Los ciberdelincuentes suelen usar direcciones muy similares a las legítimas para engañar a las víctimas.
Lea más: Ataques ‘phishing’ con códigos QR aumentan 587% según investigadores
Ante cualquier comunicación sospechosa, es importante reportar. En caso de recibir un correo inusual, se debe informar a los responsables de seguridad informática de la empresa u organización.
El Banco Central recuerda en usar las herramientas en línea para verificar la seguridad de un enlace antes de abrirlo.
El BCP comunica que nunca solicita datos personales ni credenciales bancarias a través de correos electrónicos o mensajes de texto.