“Búho” comienza a operar desde hoy: pasajeros esperan que servicio de buses nocturnos se amplíe a más ciudades

El sistema de buses nocturnos “Búho” del Viceministerio de Transporte (VMT) comenzará a operar hoy, desde las 22:00 hasta las 4:00, con seis buses en funcionamiento y un colectivo de reserva en caso de problemas mecánicos o técnicos. Los pasajeros esperan que el servicio se amplíe a más ciudades.

Un bus que circula habitualmente en horario nocturno. (gentileza).
Un bus que circula en horario nocturno.

Cargando...

El servicio nocturno de transporte público, conocido como “Búho”, adjudicado por el Viceministerio de Transporte (VMT) a la empresa Grupo Bene S.A., comenzará a operar hoy, viernes 21 de febrero, desde las 22:00 hasta las 4:00 de la madrugada del sábado.

El servicio contará con dos modalidades de operación: los jueves, viernes, sábados y vísperas de feriados tendrá una frecuencia de 30 minutos, con 6 unidades operativas por noche; mientras que de domingo a miércoles y en feriados, la frecuencia será de 40 minutos, con 5 buses en circulación. En ambos casos, la empresa deberá contar con un bus de reserva en caso de problemas mecánicos o técnicos.

El servicio conectará las ciudades de Asunción y San Lorenzo, con unidades de servicio diferencial y un costo de pasaje de G. 3.400. En este contexto, la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) espera que el servicio se amplíe a otras ciudades que también requieren de movilidad nocturna.

“Nosotros, como pasajeros, vamos a seguir exigiendo que se amplíe el servicio, que se habiliten nuevos itinerarios y que la cobertura sea cada vez mayor y más eficiente, de acuerdo con la demanda y la necesidad de los usuarios. Vamos a insistir con las demás ciudades”, expresó Griselda Yúdice, vocera del gremio.

Esperan que la empresa adjudicada cumpla con las exigencias

Por otro lado, Yúdice enfatizó que esperan que la empresa cumpla con las exigencias establecidas en el contrato y que el Viceministerio de Transporte cumpla en controlar y sancionar cualquier incumplimiento como se comprometió en su momento con los pasajeros.

“Esperamos que la empresa cumpla con las exigencias de este nuevo contrato, que contempla la calidad y la cantidad de los buses. También esperamos que tanto el Viceministerio como la empresa resuelvan el argumento que siempre plantean para justificar la reducción de servicios: que no hay suficientes pasajeros, es decir, que la demanda es baja y no cubre los costos”, agregó.

En este sentido, destacó que la tarifa técnica del pasaje para este servicio se calcula por kilómetro, con un valor de G. 8.055, por lo que el subsidio cubrirá la diferencia de los G. 3.400 que abonarán los usuarios.

“Si la tarifa técnica se calcula por kilómetro, no importa si el bus tiene 10, 50 o 1 pasajero. Para cumplir su itinerario y cubrir los costos operativos, la tarifa estará cubierta por el subsidio. De esta manera, el derecho a la movilidad será respetado sin importar la cantidad de pasajeros”, señaló.

Itinerario del servicio "Buho".
Itinerario del servicio "Buho".

Instan a la ciudadanía a usar el servicio y a reportar el funcionamiento

Yúdice también destacó las altas expectativas de Opama con respecto al inicio del servicio “Búho”. “Este es un reclamo de los pasajeros desde hace mucho tiempo. Hay un gran sector de ciudadanos, trabajadores y estudiantes, sobre todo, que hasta ahora estaban desatendidos y que, desde hoy, podrán contar con este servicio”, subrayó.

Instó a la ciudadanía a utilizar el servicio y a reportar su funcionamiento. Finalmente, recalcó que la implementación de este servicio nocturno de buses demuestra que el Viceministerio de Transporte y el Gobierno tienen las prerrogativas para mejorar el servicio sin necesidad de esperar una nueva ley o reforma, como algunos han sugerido.

“Esta habilitación del servicio Búho demuestra que, cuando hay voluntad y exigencia ciudadana, esto puede hacerse y debe hacerse de manera inmediata, porque la gente ya no puede seguir con el pésimo servicio que se ha ofrecido hasta ahora”, concluyó.

Habrá policías en los buses y paradas: este será el itinerario.

El VMT informó que habrá presencia policial tanto en los buses como en las paradas. Se está trabajando en coordinación con la Policía Nacional para garantizar que el servicio nocturno “Búho” sea una alternativa segura para quienes necesiten movilizarse durante la noche.

El recorrido iniciará en la intersección de Colón y Presidente Franco en Asunción, y en Julia Miranda Cueto y General Genes en San Lorenzo, atravesando varias arterias principales en ambos sentidos.

En dirección a Asunción, los buses circularán por Julia Miranda Cueto, Ruta PY 02, Mariscal Estigarribia, Avenida Eusebio Ayala, República Argentina, San Martín, Juan XXIII, Profesora Delia Frutos, Aviadores del Chaco, España, Estados Unidos, Mariscal Estigarribia, José Antequera y Castro, Eligio Ayala, Presidente Franco y Colón.

En sentido contrario, el recorrido será por Colón, Oliva, Brasil, España, República Argentina, Doctor Chávez, Gorostiaga, Avenida Eusebio Ayala y Ruta PY 02 Mariscal Estigarribia, conectando puntos estratégicos entre Asunción y San Lorenzo. Entre los principales puntos de referencia del itinerario se encuentran el Mercado de San Lorenzo, el Campus de la UNA, el Jockey Club, el Shopping del Sol, el Teatro Municipal, la Plaza de la Democracia y el Sanatorio Italiano, entre otros lugares clave para los usuarios.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...