Emprende Verde: invitan a mipymes a sumarse a incubadora de proyectos sostenibles

En el marco del proyecto “Soluciones libres de mercurio y COP para la gestión ambientalmente racional de los desechos en Paraguay”, se diseñó Emprende Verde, una plataforma para incubar emprendimientos sostenibles enfocados en la gestión de residuos y químicos. La Unión Industrial Paraguaya (UIP) invitó a las micro, pequeñas y medianas empresas, además de investigadores y otros actores, a sumarse a la iniciativa.

Cómo transformar la gobernanza para lograr empresas sostenibles.
Emprende Verde ofrecerá a los postulantes acceder a diversas experiencias para potenciar sus ideas de negocio.

Cargando...

La plataforma Emprende Verde es una iniciativa que invita a mipymes, pero también estudiantes, investigadores y docentes de todo el país a postular sus ideas de negocio a fin de desarrollar futuros emprendimientos que contribuyan a un modelo de gestión ambientalmente sostenible en Paraguay.

La plataforma Emprende Verde nace en el marco del proyecto “Soluciones libres de mercurio y contaminantes orgánicos persistentes (COP)”, que está liderado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi), la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y otras organizaciones, con el financiamiento de “Global Environment Facility”.

Emprende Verde ofrecerá a los postulantes acceder a diversas experiencias para potenciar sus ideas como talleres con sesiones prácticas sobre desarrollo de modelos de negocio, herramientas como “design thinking” (generación de ideas innovadoras) y mapas de empatía, en etapas previas a la selección de los beneficiarios.

Los aspirantes podrán presentar sus proyectos frente a un comité evaluador, donde se preseleccionarán hasta 10 proyectos para la incubación y acompañamiento técnico, apoyo para formalizar sus emprendimientos y acceso a redes de inversión para las ideas propuestas.

“El equipo técnico a cargo de la evaluación tendrá en cuenta la innovación, impacto ambiental y social, viabilidad técnica y económica, y compromiso de los, postulantes para la selección de los proyectos”, adelantaron desde la Unión Industrial Paraguaya.

Más detalles sobre la convocatoria

Los interesados en participar deben registrarse en el portal web de la UIP. Allí, deberán completar el formulario de postulación y presentar su proyecto, además de contar con requisitos básicos como documento de identidad vigente y residir en Paraguay.

La plataforma de postulación estará habilitada hasta el 14 de marzo, mientras que la evaluación de proyectos se realizará del 17 al 21 del mismo mes.

Los interesados en participar pueden solicitar más información contactando al 0982485126 o escribir al correo incubadora@uip.org.py. El anuncio de beneficiarios finales será entre el 24 y 25 de marzo de 2025.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...