Becas de inglés para funcionarios: MEF extendió el plazo de postulación

El Instituto Nacional de Administración Pública del Paraguay (INAPP), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), comunicó este martes que extendió el plazo de postulación para el programa de becas de inglés para servidores públicos.

El SNPP convoca a jóvenes de 18 a 29 años a postularse para sus becas de cursos de inglés a través del medio educativo Pearson Education con una duración de 12 meses. Las clases se inician este mes.
El programa proporcionará a los participantes una comunicación fundamental a un nivel intermedio alto en áreas de cooperación bilateral y multilateral, según el informe.Gentileza Shutter Stock

Cargando...

El Programa de Becas de Inglés para Servidores Públicos es una iniciativa de la Embajada de los Estados Unidos, en colaboración con el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) y el INAPP, dependiente del Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional del MEF, dice el informe que se dio a conocer en la fecha.

“Con una duración de ocho meses, el programa ofrece clases virtuales dos veces por semana, los martes y jueves de 15:00 a 16:30, impartidas por un profesor estadounidense especializado en la enseñanza del inglés para hablantes de otros idiomas (TESOL). Además, los participantes asistirán a al menos seis (6) actividades extracurriculares presenciales en Asunción”, indica la nota.

Los funcionarios públicos interesados tendrán tiempo de postularse hasta las 15:00 horas del jueves 20 de marzo, el programa se iniciará en la tercera semana de abril y finalizará en la primera semana de diciembre del presente año, según el comunicado.

Los requisitos de postulación:

- Ser paraguayo o naturalizado paraguayo.

-Ser funcionario en una de las siguientes instituciones públicas:

Ministerio de Relaciones Exteriores

Ministerio de Economía y Finanzas

Ministerio de Defensa Nacional

Ministerio de Industria y Comercio

Ministerio Público

Procuraduría General de la República

Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación

Ministerio de la Defensa Pública

Dirección Nacional de Ingresos Tributarios

Comisión Nacional de Telecomunicaciones

Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones

Comisión Nacional de la Competencia

Secretaría Nacional de Cultura

Secretaría Nacional de Turismo

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Dirección Nacional de Migraciones

Instituto Nacional de Tecnología y Normalización

Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal

Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas

Dirección Nacional de Propiedad Intelectual

-Ocupar un cargo intermedio (jefatura de departamento, coordinación de área o similar) con al menos 2 años de antigüedad en la función pública y nueve meses en un puesto vinculado a cooperación internacional o relaciones interinstitucionales.

-Contar con un nivel de inglés A2 o B1 (MCER), con una equivalencia entre 20-60% en exámenes de diagnóstico.

un hombre utiliza el teclado de su computadora
El programa ofrece clases virtuales dos veces por semana, los martes y jueves de 15:00 a 16:30,

Objetivo del programa

El informe refiere que el programa tiene como objetivo facilitar una cooperación bilateral más profunda en áreas de actividad económica y en foros internacionales, para hacer más fuertes y prósperos los Estados Unidos y Paraguay.

“Por ende, el programa proporcionará a los participantes una comunicación fundamental a un nivel intermedio alto en áreas de cooperación bilateral y multilateral”, añade.

Señala que los participantes no solo adquirirán el lenguaje necesario para mantener conversaciones de nivel intermedio sobre estos temas, sino también estarán expuestos y se familiarizarán con subtemas en el campo, que abarcan desde las relaciones comerciales internacionales, mecanismos de negociación y transparencia en las operaciones gubernamentales, ética en los procesos de toma de decisiones y la alfabetización mediática e informacional, a través de actividades presenciales a lo largo del programa.

Los interesados pueden acceder a más información en la página web del Ministerio de Economía y Finanzas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...