Puente internacional entre Pilar y Colonia Cano (Argentina): Estas son las alternativas de ubicación

El banco multilateral CAF presentó a autoridades nacionales los estudios de alternativas para la construcción del puente internacional entre la ciudad de Pilar y Colonia Cano, Formosa (Argentina). El paso tendría un costo aproximado de US$ 200 millones, pero aún no se informó en cuánto tiempo se podría licitar su construcción.

CAF presentó el avance del estudio de factibilidad del futuro puente internacional entre Colonia Cano y Pilar.
CAF presentó el avance del estudio de factibilidad del futuro puente internacional entre Colonia Cano y Pilar.

Cargando...

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) presentó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y a la Vicepresidencia de la República los estudios de alternativas de ubicación para el futuro puente internacional que conectará la ciudad paraguaya de Pilar con Colonia Cano, Argentina.

De acuerdo con los datos suministrados por la cartera, estos estudios preliminares tienen como objetivo principal determinar la ubicación óptima de las cabeceras del puente, tanto en territorio paraguayo como argentino. Las investigaciones incluyen además la elaboración de diseños conceptuales de toda la infraestructura necesaria para la realización del proyecto, contemplando tanto la estructura principal del puente como las obras complementarias requeridas para su funcionamiento.

La presentación estuvo a cargo del gerente Regional Sur de CAF, Jorge Srur, durante una reunión de mesa de trabajo que contó con la presencia de la ministra de Obras Públicas, ingeniera Claudia Centurión, acompañada de su equipo técnico especializado, y del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, según el reporte.

El puente internacional conectará dos importantes localidades.
El puente internacional conectará dos importantes localidades.

Inversión de unos US$ 200 millones

Esta nueva conexión física internacional tendrá un costo estimado de US$ 200 millones y fortalecerá el intercambio comercial a nivel regional y mejorará la conectividad transfronteriza, además de constituir un importante impulso para el desarrollo económico y social de la ciudad de Pilar y su área de influencia, informó el MOPC.

La iniciativa de construcción del puente binacional forma parte de la agenda estratégica de integración física entre Paraguay y Argentina, con especial énfasis en el corredor fronterizo Pilar-Colonia Cano. Cabe destacar que los estudios técnicos, realizados por la Consultora CSI, son financiados mediante una cooperación técnica no reembolsable otorgada por el CAF, por US$ 1,5 millones.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...