Cargando...
Los suministros intervenidos por la ANDE corresponden a los NIS 3217045, a nombre de Erasmo Delvalle Casco, y NIS 3128371, a nombre de Ana Erenia Sílvero. En ambos casos, se encontraron derivaciones antes del medidor, lo que impedía que la energía consumida fuera registrada por los equipos de medición instalados, informó la empresa estatal de electricidad.
Como resultado de estas intervenciones, la ANDE facturó los montos por daño patrimonial, correspondientes a la energía no registrada, de G. 138.038.040 en el primer caso y G. 150.548.400 en el segundo, que deberán ser abonados junto con las multas y gastos de intervención. Es decir, en total ambos clientes deberán pagar a la ANDE, G. 288.586.440.
Además, se presentó una denuncia ante el Ministerio Público por el delito de Sustracción de Energía Eléctrica, conforme a la Ley 7300/24, que protege la integridad del sistema eléctrico, dispone la incautación y comiso de bienes relacionados con este delito, y modifica el artículo 173 del Código Penal (Ley N.º 1160/1997).
Lea más: Conocé los seis departamentos con mayores pérdidas eléctricas de la ANDE
Ambos casos fueron registrados en las causas 308 y 309 de la Unidad Penal N° 2 Zonal de Coronel Bogado.
“La ANDE reafirma su compromiso en la lucha contra las pérdidas eléctricas e insta a la ciudadanía a colaborar denunciando este tipo de irregularidades”, recuerdan.
Además, destacan que la detección y sanción de conexiones ilegales contribuyen a garantizar un servicio eléctrico más eficiente y equitativo para todos los usuarios.
Para realizar denuncias o consultas, la ciudadanía puede comunicarse a los canales oficiales de la ANDE: www.ande.gov.py, la app MI ANDE, o llamando al 160, el Contact Center de la Institución.