Cargando...
La cartera informó que el ministro, Carlos Fernández Valdovinos, se reunió esta mañana con el presidente del BID, Ilan Goldfajn, en el marco de la “Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del BID y la 39° Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores de BID Invest”, que se llevan a cabo Santiago de Chile.
El informe señala que en la ocasión se procedió a la firma del contrato entre el BID y Paraguay para el “Saneamiento de la cuenca del Lago Yaparaí“, proyecto que asegura beneficiará a 80.000 personas en una solución innovadora y sostenible.
Lea más: ¿Cómo planea el MOPC invertir 154 millones de dólares para sanear el lago Ypacaraí?
La nota no menciona el monto del préstamo, pero de acuerdo a las negociaciones que se venían realizando y el anuncio posterior de su aprobación por parte del organismo financiero internacional, asciende a US$ 154 millones.

Objetivo del programa
“El objetivo general del Programa es contribuir a mejorar las condiciones ambientales de la cuenca del Lago Ypacaraí, impulsando un desarrollo resiliente al clima y bajo en carbono, y acelerando el acceso a mercados de deuda temática y verde para el sector de agua y saneamiento”, explica la nota del MEF.
Señala que los objetivos específicos hablan de incrementar la cobertura de alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales en áreas priorizadas de la cuenca, contribuyendo al cumplimiento de metas climáticas del país, además de acompañar el proceso de recuperación de áreas ambientales degradadas de la cuenca.
Lea más: Préstamos por US$ 1.220 millones para desarrollar la nueva estrategia país con el BID
Añade, que otros puntos que se buscan mejorar con el proyecto es la gestión de los servicios de agua y saneamiento en las áreas priorizadas de la cuenca, fortalecer las capacidades institucionales del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para mejorar la gestión de la cuenca del Lago Ypacaraí, el diseño de inversiones a favor del clima o la naturaleza, y el monitoreo, reporte y verificación climático y biodiversidad, dentro del sector de agua y saneamiento.