Cargando...
La situación del Paso Bermejo sigue siendo un desafío para el comercio fluvial paraguayo, mientras se buscan soluciones definitivas. Los trabajos de dragado continúan siendo la única alternativa para mitigar los efectos de la bajante y garantizar la continuidad del tráfico naviero.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) remitió una nota a la titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, expresando su profunda preocupación ante la posible interrupción de los trabajos del dragado contratados por dicha cartera en la zona de Paso Bermejo.
Desde la CNCSP señalan que la suspensión de estas labores en el río Paraguay provocaría la acumulación de sedimentos, lo que nuevamente impediría la navegación hacia el norte del país, generando un impacto negativo y significativo en el comercio exterior paraguayo.
“Nos preocupa sobremanera la posibilidad de que tal interrupción ocurra, pues el cese del dragado en la zona del Bermejo haría inminente la colmatación del canal, impidiendo la navegación desde esa zona hacia el norte, y, de esa manera, obstruyendo gravemente el comercio exterior del Paraguay”, señala parte del comunicado.
Lea más: Exportación de soja cayó casi 15% debido a crisis en el paso Bermejo
Toma de medidas urgentes
En su rol gremial, la Cámara respaldó la iniciativa del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFYM), una de sus principales Entidades Adheridas, para la incorporación de una draga financiada exclusivamente por el sector privado.
Este esfuerzo tuvo como objetivo complementar las acciones emprendidas por el sector público y mitigar los efectos adversos de la acumulación masiva de sedimentos en la desembocadura del río Bermejo sobre el río Paraguay, especialmente en un contexto de niveles de agua por debajo del promedio y la falta de corriente suficiente para una limpieza natural.
“Los trabajos que ya se venían realizando, por iniciativa del sector público, no deberían interrumpirse de ningún modo, dada la delicadeza del asunto”, remarca el escrito.
La CNCSP solicita a la ministra del MOPC la adopción de medidas urgentes para garantizar la continuidad de los trabajos del dragado, evitando así la paralización de la navegación y el incremento de más sobrecostos en un escenario ya crítico para el comercio nacional.