Incendio en Yacyretá: “Es esperable un evento así”, según el jefe técnico

En la noche del viernes último, se desató un incendio en la Unidad Generadora N.º 12, en la Central Hidroeléctrica Yacyretá, el que, pese a su magnitud, fue controlado rápidamente, según el Ing. Ronnie Ayala, jefe técnico de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Dijo que “es esperable un evento así” debido a la vida útil de los equipos.

Cargando...

El incendio se originó a las 20:15 y fue extinguido en menos de una hora, gracias a la intervención efectiva del personal de seguridad industrial de la central y al apoyo de bomberos voluntarios de las ciudades de Ayolas e Ituzaingó, Argentina. “Para las 21:00 ya estaba controlado y extinguido”, afirmó Ayala.

Los primeros informes indican que la causa del incendio aún no ha sido determinada. “Estamos relevando todavía. Es muy reciente todo”, señaló el ingeniero, y añadió que el equipo afectado estaba en condiciones operativas y no estaba en mantenimiento en el momento del incidente.

Personal de EBY y bomberos de Ayolas e Ituzaingó acudieron.
Personal de EBY y bomberos de Ayolas e Ituzaingó acudieron.

Este tipo de eventos, aunque esporádicos, pueden ocurrir en instalaciones de esta envergadura, indicó. “Los equipos electromecánicos de esta envergadura tienen una vida útil de entre tres y cuatro décadas y es esperable un evento así en ese lapso de tiempo”, explicó el Ing. Ayala.

Igualmente informó que la unidad estaba con el mantenimiento al día. “El mantenimiento programado se aplica a las unidades cada 35.000 horas de servicio de marcha y, el año pasado, la Unidad 12 estuvo en mantenimiento. En este momento la Unidad 12 está con 7.500 horas de marcha, tiene a su favor para el siguiente mantenimiento todavía 27.500 horas”, aseguró.

A pesar del incidente, la producción de energía no se vio significativamente afectada. “La unidad 12 dejó de generar, pero se compensó con otras unidades”, explicó.

En total, la central tiene 20 unidades, de las cuales 18 estaban operativas en el momento del incendio, manteniendo la generación en torno a 2500 MW, con una reducción temporal de 130 MW debido al siniestro.

Se están relevando todos los daños para poder cuantificarlos.
Se están relevando todos los daños para poder cuantificarlos.

Transformadores de reserva

En cuanto a la recuperación de la unidad afectada, el jefe técnico paraguayo manifestó que el tiempo de inactividad dependerá de la magnitud del daño. “Podríamos decir que sería un trabajo no de larga duración”, dijo y subrayó que la central cuenta con transformadores de reserva para hacer frente a situaciones de esta naturaleza.

Ayala también destacó que todas las instalaciones de Yacyretá están aseguradas. Sin embargo, no proporcionó información sobre la compañía aseguradora, señalando que esa información la maneja el Departamento Financiero de la EBY.

Comentó también que en el momento del incidente no había personal trabajando en la unidad afectada, lo que evitó cualquier herida o fatalidad, aunque añadió que existe la presencia constante de personal en el campo para monitorear las unidades.

Entrevista al jefe de Tecnico en la Entidad Binacional Yacyreta
Hoy 30 de Abril de 2024
Gustavo Machado
Entrevista al jefe de Tecnico en la Entidad Binacional Yacyreta Hoy 30 de Abril de 2024 Gustavo Machado

Este incidente no es un hecho aislado, ya que Ayala recordó un evento similar ocurrido en 2013, cuando un transformador de la Unidad 8 también sufrió daños debido a una falla interna. “Es un evento esperable, por eso uno tiene reservas de estos equipos”, dijo, refiriéndose a los muros de hormigón diseñados para prevenir que una explosión cause daños a equipos periféricos.

Pidieron no hablar con la prensa

Se filtró un comunicado interno que circuló ayer entre funcionarios de Yacyretá, en el que se les pedía que no compartan información ni imágenes del incendio ocurrido el viernes por la noche ni se hable con la prensa. “Queremos transmitir algunas recomendaciones importantes desde la Dirección: 1. Pedimos encarecidamente que no se compartan videos, audios ni imágenes del hecho, ni en redes sociales, ni en grupos de WhatsApp. 2. Ningún funcionario debe brindar declaraciones a la prensa. Toda comunicación oficial será realizada a través de los canales institucionales de ambos países”, señalaban.

También decían que la prioridad absoluta es resguardar la integridad física de los trabajadores y la seguridad de la central hidroeléctrica y que todas las autoridades de la Entidad estaban abocadas a la situación y que se estaban tomando las medidas necesarias con rapidez y responsabilidad.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...